Al fin diputados

Sencillito

Por ALBERTO RODRIGUEZ ROMERO
 
Una vez más queda comprobado que quienes buscan el puesto de elección popular de diputado, no tienen ni la más mínima idea de qué se trata… y lo peor, sus consejeros y asesores están peor de indolentes, porque se supone son los expertos.

A los primeros pues ni cómo hacerle, son políticos que sólo quieren tener subsidio de gobierno para no “perrearle” entre los que los mantienen; pero sus asesores, ¿a los que contratan para que les digan cómo hacerle?, esos de verdad que no tienen perdón, en este gobierno de Dios, pero se pasaron de golpes de pecho.

Antes que nada debo dejar claro que no estoy en contra de las disposiciones, es decir, no en el fondo de lo que pretenden con estas reformas, sino en la forma en que se hicieron y redactaron.
A qué viene todo esto, al decreto aprobado el 29 de marzo por el Congreso, donde se hicieron reformas al Código Penal de Tamaulipas, mismos que son violatorios de la Constitución y de los Tratados Internacionales, que su potestad está por encima de las leyes secundarias tamaulipecas.

El artículo 171 precisamente, es el totalmente violatorio, de hecho ya la Suprema Corte dictó sentencias en contra de estas leyes en varios estados, Veracruz, Chiapas, y el mismo Tamaulipas en 2015, pero ahora, esta LXIII Legislatura buscó precisarlas para no vulnerar la Constitución, pero creo que fue Cantinflas quien se encargó de redactarlas. Va el primer ejemplo:

Las violaciones a la ley de expresión, artículo 7 Constitucional:

VI.- Posea o porte, en su persona, o en el vehículo en que se encuentre o de cualquier manera se le relacione con éste, en su domicilio o en el lugar donde se le capture, uno o varios escritos o mensajes producidos por cualquier medio que

tengan relación con alguna pandilla o miembros de una pandilla de algún grupo o actividades delictivas.

Si a un joven se le ocurre como parte de un disfraz, no es delito de ninguna manera, incluso si por ejemplo en Victoria, es de la Mainero, una de las colonias muy populosas y trae una pancarta que diga: “Los de la Mainero somos tus padres”, ¿Es un delito?

IX.- A quien por vía telefónica o cualquier medio de comunicación mediante
los cuales se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de signos,
señales, escritos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier
naturaleza, que se efectúe por hilos, radioelectricidad, medios ópticos,
físicos, vía satelital u otros sistemas electromagnéticos o por cualquier
medio avise o indague sobre las actividades, operativos, ubicación o, en
general, respecto de las labores que realicen los elementos de las fuerzas
armadas, o las instituciones de seguridad pública;

¿Por hilos? O sea, si pasa una patrulla y están alumnos de una escuela en un ejercicio con una lata vacía cada quién, en una distancia de una cuadra, y ambos botes unidos por un hilo, ¿Están cometiendo ilícito? Aparte, ¿cómo van a comprobar que están avisando de su paso, aún con los celulares?

En ese mismo inciso excluye a funcionarios públicos y periodistas, aunque los limita a que se esperen a que pasen los hechos, no puede ser instantáneo. ¿Estoy es ley mordaza? 
Olvídense del tema de Internet, si a nivel federal no han podido instrumentar acciones en las redes sociales equiparables a delito cuando publican algún tema de alerta para sus seguidores, es porque la privacidad está por encima.

En fin, señores diputados están violando los artículos 1, 4, 5, 7, 16, 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además, si analizan el nuevo sistema de Justicia Penal, la sospecha no es equiparable a delito, así que a nadie pueden detener aunque sea en flagrancia, porque para ello deben demostrarlo.

La idea es excelente, es tratar de coptar a la delincuencia organizada su sistema de vigilancia, pero es un atropello que puede y va a causar daños a infinidad de civiles inocentes, sólo con la presunción.

Además, lean los artículos y parece que los escribió Cantinflas, o peor aún, el Sammy: “Comunicación, si, comunicación, para comunicar, no”

¿Qué opinas?