En medio de polémica, hermetismo y denuncias de abuso de autoridad, fue gestado el grupo Hércules por la alcaldesa de Matamoros Leticia Salazar.
La alcaldesa panista con decisión propia y ante la sorpresa de propios y extraños y ni siquiera del cabildo así lo señalan los regidores de todas las fracciones, la primera autoridad no solamente se atrevió a integrarlo sino también a ser parte de el y todavía manipular a la ciudadanía expresando “todos somos Hércules”.
Este grupo policial nunca fue bien visto por la ciudadanía porque solamente atendió las necesidades personales de la alcaldesa como lo sigue haciendo ahora cuidando a su papa coincidieron en señalar los ediles quienes se encuentran cerca de ella y pueden dar santo y seña de cuales son.
Después de la muerte de los tres jóvenes americanos y uno más de Matamoros, los policías denominados Hércules, se esfumaron por un tiempo pero al cabo de la campaña del papi de la alcaldesa volvieron a ser contratados para darle seguridad, considerado Ramiro Salazar como el único candidato a la diputación federal que trae guaruras por el cuarto distrito electoral por el Partido Acción Nacional.
La consigna de este grupo militar era ofrecer paz y tranquilidad, sin embargo solamente trajo terror a los matamorenses y zonas aledañas ya que su mala imagen corrió por todo el país cuando se suscitó lo de las muertes de los jóvenes, caso que ha quedado en el recuerdo, o mejor dicho impune.
Este grupo de policías llamados Hércules dejaron una estela de malos recuerdos ya que a un mes de su ejercicio ante la sociedad ya habían acumulado denuncias de ciudadanos por abuso de autoridad.
En su momento el regidor Ulises Ruiz, le dijo a la alcaldesa que diera seguimiento a estos casos y resulto todo lo contrario se dedicó a protegerlos convirtiéndose en su cómplice de muchas situaciones que la ciudadanía tiene conocimiento. La alcaldesa salió en defensa de los 40 ex elementos de las fuerzas federales aunque, dijo, hablaría del tema con el secretario de Seguridad del estado, lo que nunca sucedió.
A las denuncias de los ciudadanos se sumaron las de integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, organismo que agrupa a más de 3 mil 500 negocios en esta ciudad, mismos que hoy critican que el padre de la alcaldesa cuente con este personal como guardaespaldas.
Este grupo más bien delincuencial, sigue impune como si nada hubiera pasado y a siete meses de la muerte de los jóvenes el lunes 13 de octubre del 2014 los hermanos Érica, Alex y José Ángel Alvarado Rivera, así como otro joven que los acompañaba, fueron extraídos, presuntamente por elementos del grupo Hércules, cerca del puente internacional.
La sociedad matamorense sabrá cobrarse todas las afrentas el día de las elecciones cuando el 7 de junio tengan que emitir su voto y no será por el papa de la alcaldesa que es quien le enseño los valores que hoy practica Leticia Salazar en el ejercicio de sus funciones como presidenta municipal, mencionaron empleados y exempleados municipales quienes han vivido la experiencia de un gobierno represivo, soberbio y favoritista con dos familias Biasi- Salazar.
Jaime Arzate Pliego
Optimus Informativo