Condiciones en Tamaulipas para que se generen tornados

0
289

 

La zona de Rio Bravo y Reynosa, así como también la mayor parte de la frontera ribereña, están consideradas como las más susceptibles de en Tamaulipas, para que puedan generarse ahí la presencia de tornados, aceptó el coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Benavides Benavides.

Ello, luego de destacar que en los últimos años en Tamaulipas ha habido presencia de este tipo de fenómenos en los municipios de Victoria, Xicoténcatl, Altamira y Reynosa, los cuáles únicamente han generado daños materiales.

Destacó que el Atlas de riesgos del estado y las estadísticas de la Coordinación de Protección Civil, dejan en claro que el estado ha sido impactado por cuatro tornados de bajo impacto, ya que hay una gran superficie que ha sido deforestada en los últimos años.

Comentó que la apertura de tierras para la agricultura ha originado que existan grandes planicies en la región fronteriza donde se corre mayor riesgo de sufrir este tipo de fenómenos y agregó que por fortuna no en todo el territorio estatal se pueden desarrollar ese tipo de eventos, ya que la entidad cuenta con sierras y montañas que son una barrera importante para impedir la formación de los tornados.

“La zona más susceptible de ser afectada por un tornado es sin duda la región fronteriza, sobre todo los municipios de Reynosa, Río Bravo y toda la llamada frontera chica, donde existe una gran planicie que en su mayoría fue deforestada para la apertura de tierras para la agricultura y la ganadería”, refirió el funcionario.

Comentó en este sentido que actualmente la empresa Petróleos Mexicanos también está trabajando en la apertura de nuevos pozos para la extracción de gas natural, por lo que está deforestando una importante superficie.

En este sentido dijo que por cada pozo que localiza PEMEX limpia una hectárea de monte para colocar la maquinaria y el equipo de extracción, “actualmente hay más de 6 mil pozos abiertos en la Cuenca de Burgos, por lo que se estima que en los últimos años se deforestaron 6 mil hectáreas”.

 

 

 

 

Mi Radio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí