Como parte de las acciones encaminadas al cuidado de la salud, sobre todo ahora que las temperaturas han estado cercanas a los 40 grados centígrados, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) decomisó y procedió a la destrucción de poco más de dos mil productos alimenticios, algunos de ellos caducados y otros que no estaban debidamente resguardados y que de una u otra forma se comercializaban a la población.
El decomiso se realizó en municipios como Mante y Jaumave, donde se revisaron diferentes comercios, con el objeto de detectar alimentos que pudieran estar en mal estado o bien, cuya fecha de caducidad venció, buscando evitar que se comercialice y por ende, se consuma por parte de la población, reveló María del Socorro Puga Hernández, titular de Verificación Sanitaria en la Coepris.
Explicó que en el municipio de Mante fue donde se logró el aseguramiento y la destrucción, toda vez que se trató de más de dos mil productos que casi en un 60 por ciento de todos ellos, estaban dentro de la caducidad vigente, pero lo que adolecían, era la temperatura en la que se encontraban, toda vez que la refrigeración o la congelación no era la idónea y por tanto, había el riesgo de una descomposición.
Por lo que se refiere a Jaumave, comentó que en esa comunidad se hizo una revisión en diferentes tiendas, donde se destruyó productos, cuya fecha de caducidad era para el mes de abril de este año y todavía aparecían a la vista del público para su comercialización.
Entre los productos que se decomisaron en por lo menos siete establecimientos comerciales en Jaumave, citó algunos como la harina de maíz, harina de trigo, sal, aceite, manteca vegetal, arroz, mayonesa, mostaza y otros perecederos.
Explicó que los comercios que son susceptibles de revisión, son las tiendas de autoservicio con vendedores ambulantes, los hoteles o centros de hospedaje, restaurantes, fondas, mercados tianguis, paleterías, neverías, albercas, gasolineras y otros que comercializan productos en la vía pública o dentro de los establecimientos.
Agencias