CFE realiza simulacro de evacuación contra contingencias

0
42

NUEVO LAREDO, TAM.– Tal y como ocurrió durante el 19 de septiembre del 2017, este día lunes 19 se llevaron a cabo simulacros simultáneos a nivel nacional y, casi una hora después, volvió a temblar en México.

En esta ocasión el sismo se sintió en Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Puebla y desde luego la Ciudad de México, ratificando con ello que esta fecha de 19 de septiembre es fatídica para nuestro país.

A nivel Nuevo Laredo se efectuaron varios simulacros, siendo uno de ellos en el edificio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado frente al parque Mendoza. Donde, al sonar la alarma, todas las personas que en ese momento hacían fila para pagar el servicio de energía eléctrica, fueron desalojados al igual que las decenas de trabajadores de la dependencia.

De inmediato todos los usuarios y colaboradores de la CFE se concentraron en el patio de la dependencia, donde se señala como el punto de reunión para cualquier contingencia.

Todo transcurrió de acuerdo a lo planeado. Después de unos minutos, todos, usuarios y trabajadores ingresaron nuevamente al inmueble a proseguir con sus labores.

Todo parecía un día normal cuando, inmediatamente comenzó a circular en los medios de comunicación y redes sociales que un sismo, de verdad, se estaba sintiendo en varias partes del país.

Con ello, ya son tres los temblores de gran escala que se presentan en México exactamente un día 19 de septiembre: 1985 (8.1), 2017 (7.1) y ahora 2022 (7.7).

Lo que ha llamado la atención de muchas personas, por la coincidencia de las fechas.