Ciudad Victoria.- El legislador local Francisco Hernández Niño, destacó la importancia de trabajar en conjunto con autoridades y ciudadanos para atender las necesidades del Altiplano tamaulipeco, la zona cañera y la pesquera, asegurando que los proyectos impulsados sigan la voluntad ciudadana.
Sobre todo, en el tema del manejo irregular del agua, que sin llamarlo “Huachicoleo” sigue siendo un tema pendiente que hay que abordar en beneficio de todos los usuarios de estas zonas áridas de Tamaulipas.
“Es un tema que se está viendo con la autoridad correspondiente, se van a levantar la mano desde la alcaldía y este servidor con la voz ciudadana, tenemos que respaldar la voz ciudadana, no en esa conceptualización (Huachicoleo) sea recibido dudas de como se va a subsanar cualquier situación que se está presentando”.
Refirió que el “Huachicoleo” del agua y el abuso de empresarios en el Altiplano principalmente, es un tema que está en manos de las autoridades correspondientes, pero que desde el Congreso trabajarán para respaldar las necesidades de la ciudadanía y garantizar un uso equitativo del recurso.
“El compromiso es escuchar y llevar la voz ciudadana a donde corresponde, para que las decisiones se tomen con base en las necesidades reales de cada comunidad; En nuestro Distrito como en todo el estado hay una situación múltiple en los que se está trabajando, por ejemplo, en el Altiplano donde es mi zona, estamos en proceso ya que el proyecto de nación llega de la mano de nuestro gobernador, para la zona cañera ya estamos trabajando en los municipios, en la pesquera de Soto la Marina igual” subrayo.
El legislador de Morena preciso que han estado trabajando con el Secretario de Recursos Hidráulicos instalando los consejos municipales del agua tratando de tomar en cuenta el parte ciudadano en dichos consejos, incluirla para que tengan voz y voto para resolver la problemática de la mano en estas regiones.
“Es un tema que se requiere la autoridad correspondiente, se tendrá la solución en base a los consejos municipales, lógicamente se tendrá la intervención de cada secretaria como la de Recursos Hidráulicos, en el Altiplano también hay que trabajar en la concientización en el cuidado del agua” indico.
Ramon Mendoza S
Reportero