A pesar de las amenazas de deportaciones masivas por parte de la administración de Donald Trump, los centros de recepción en la frontera de Tamaulipas, incluyendo Nuevo Laredo, no han experimentado un aumento significativo en la llegada de repatriados. Los albergues, con capacidad para atender hasta 2,500 personas, han mantenido niveles de ocupación bajos desde el 20 de enero.
El programa federal “México te abraza” ha sido clave en la preparación y respuesta ante esta situación. Coordinado por 34 dependencias federales y los gobiernos estatales, incluyendo Tamaulipas, el programa ofrece asistencia integral a los connacionales repatriados. Esto incluye alojamiento temporal, alimentación, atención médica, apoyo psicológico y orientación para la reintegración laboral y social.
En Nuevo Laredo, los centros de atención están operativos y listos para brindar apoyo a quienes lo necesiten. Además, se han establecido mecanismos de coordinación con autoridades locales y organizaciones civiles para garantizar una respuesta efectiva y humana.
Aunque las amenazas de deportaciones masivas han generado preocupación, las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso de proteger y apoyar a los connacionales que regresen al país. El programa “México te abraza” es una muestra de esta voluntad, ofreciendo un respaldo sólido y coordinado para enfrentar cualquier eventualidad.
Para más información sobre los servicios disponibles y cómo acceder a ellos, se recomienda consultar los canales oficiales del Gobierno de México y del estado de Tamaulipas.