– EL MAGISTRADO RELEVO
1.- La alcaldesa electa, Leticia Salazar Vázquez, viene “con todo”, decidida a representar el mejor papel de su vida, porque de ello depende su futuro político y es demasiado joven como para truncar su carrera. La realidad es que la óptica de la amalgama PRI-gobierno no le han dado la justa dimensión a Matamoros en su crecimiento de oposición, que es muy similar al de Tampico, donde hubo un trabajo intensivo del primer priísta de Tamaulipas, para compensar la ausencia del Tricolor en el Municipio Jaibo.
Tampico se ganó, no sólo por la operación del PRI, sino por la estrategia que impulsó el Gobierno priísta de Egidio Torre Cantú, con obras y presencia continua de él, amén de una política de medios bien planeada que llevó los logros al conocimiento de los tampiqueños y desde luego, el apuntalamiento de un candidato natural, como era Gustavo Torres Salinas (Magdalena Peraza Guerra no hubiera apoyado a otro, porque no había respuesta favorable).
Nuestro tema es Matamoros, donde Lety Salazar ha dejado entrever que llega con mano dura, a meter orden en lo que considera hasta ahora excesos de personal, con una obesa nómina de sindicalizados (800), más medio millar de jubilados y seguramente todavía no conoce la lista de los eventuales que cada administración incluye en la nómina, porque formaron parte de los activos políticos de la anterior administración.
Aunque Matamoros tiene muchos más recursos, comparado con esta capital, el presupuesto no será suficiente para realizar obras importantes, si no cuenta con el apoyo de los gobiernos federal y estatal. El Ing. Torre Cantú tendrá que realizar un trabajo igual de intensivo y cercano como el efectuado con los tampiqueños, ahora con los matamorenses y neolaredenses.
Por su parte Leticia Salazar, a quien muchos ya la enamoran con la idea de que puede ser candidata a gobernadora y en una de esas dar la sorpresa, no va a sucumbir en el 2014 a caer en ese sueño, pero después de las elecciones federales, será otra cosa.
Por eso es importante y urgente para los priístas ponerse las pilas, porque en teoría el proceso empieza en octubre del 2014, pero la realidad es que el futuro, ya está tocando la puerta y con el relevo en el Comité Directivo Estatal del PRI, que se dará probablemente en octubre, tiene que despegar de manera intensiva el trabajo político, sino quieren otra sorpresa en las próximas elecciones federales.
2.- En otro tema, la propuesta del Lic. Hernán de la Garza Tamez, para ocupar la vacante de Magistrado de Número del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, seguramente será confirmada sin mayor problema al cubrir los requisitos legales y constitucionales, ya revisados y aprobados por la Comisión de Justicia, que preside la Diputada Rosa María Alvarado Monroy.
Hernán es hijo de Lic. Humberto de la Garza Kelly, tres veces magistrado en diferentes periodos sexenales y que escribió un capítulo en la historia del Poder Judicial, al renunciar a la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia, dando una lección de dignidad y honestidad, porque prefirió presentar su dimisión y no someterse a la instrucción del gobernador Emilio Martínez Manautou.
El Presidente Magistrado De la Garza Kelly cesó a un juez por corrupto (así lo declaró él) y el mandatario le pidió su reinstalación, la respuesta fue la renuncia de Don Humberto y se armó tal “ruido” en torno a ese caso, que Martínez Manautou terminó aprobando el cese. Y el abogado se retiró al ejercicio libre de su profesión.
Esa actitud decorosa y respetable del Lic. de la Garza Kelly le valió el reconocimiento de diferentes institucionales a nivel nacional, y sus hijos, entre ellos Hernán, deben de sentirse orgullosos de este antecedente, que hoy compromete doblemente al propuesto magistrado en el desempeño de sus funciones de obtener la aprobación del pleno del H. Congreso, para cubrir la vacante que dejó el Lic. Alejandro Etienne Llano.
Falta aún su comparecencia ante la comisión respectiva, que tendrá lugar a las 4 de la tarde del próximo lunes; después de su presentación, los señores diputados integrantes de la Comisión de Justicia, tendrán los elementos para dictaminar y en caso aprobatorio, turnarlo al pleno.