LA JORNADA DESPIDE A REPORTERO SIN RESPETAR SUS DERECHOS; ÉSTE ACUSA AL DIARIO DE QUIEBRA MORAL
1.-VISITA DE LA ALCALDESA ELECTA DE MATAMOROS, LETICIA SALAZAR Y CHARLA CON COMUNICADORES.-El día Jueves 5 de este mes, fuimos convocados por el amigo Temo Díaz, para que lo acompañáramos en su casa en el “El Domo”, por la tarde, para en una comida-cena, con la alcaldesa electa de su Natal Matamoros, donde convivimos bastante más de 3 horas, donde entre otras cosas dijo la Lic. Leticia Salazar, que ella sería la misma que fue de Diputada Local, Diputada Federal, y ahora como alcalde de Matamoros, porque quiere hace mucho por su natal ciudad, lo que es más cierto es que no desea que ese puesto la cambie, por el contrario, que la sigan tratando como amiga que es de los medios de comunicación.
Y en verdad, habíamos platicado con Temo Díaz sobre la sencillez de la Lic. Leticia Salazar, pero se quedó corto, en verdad, se acercó al amigo que estaba asando la carne, le pidió que la tratara bien, pero no con pose de político, no!, sino con verdadero gesto de amistad, así como con todos nosotros, todos los presentes, que éramos, algo así como unos 18 ó 20 comunicadores, platico con ella y se tomó la foto, y por supuesto que ella invitó a todos los presentes a su toma de protesta, que apenas se está decidiendo entre dos salones grandes de eventos de esa Ciudad de Matamoros, al que estamos invitados.
Por cierto la visita de Leticia Salazar vino a esta capital para participar en la impartición de cursos de capacitación que su instituto político impartió este jueves y mañana viernes, en el Hotel Holiday Inn, a los alcaldes, síndicos y regidores electos tras los resultados de los comicios electorales del pasado siete de julio.
2.-LA JORNADA DESPIDE A REPORTERO SIN RESPETAR SUS DERECHOS; ÉSTE ACUSA AL DIARIO DE QUIEBRA MORAL.-Donde quiera hay injusticias y donde quiera se “Cuecen Habas”, como decimos los mexicanos, y ahora el periodista David Carrizales, que trabajó durante 22 años para el diario mexicano La Jornada fue despedido injustificadamente —afirma el propio Carrizales— el pasado 22 de agosto, sin recibir ninguna indemnización tal y como lo ordena la Ley Federal del Trabajo.El despido de Carrizales —ex corresponsal en el estado de Nuevo León, México— es un punto de quiebre para La Jornada, no sólo porque viola la Ley Federal del Trabajo, sino también por la autoproclamada postura política de dicho periódico que en diversas ocasiones afirma que su propósito es dar voz a quienes no la tienen, además de la insistente crítica a la política laboral de los gobiernos mexicano y las empresas privadas.
En efecto, los colaboradores y articulistas de La Jornada, no han perdido oportunidad de denunciar e incluso rechazar, por ejemplo la reforma laboral del actual gobierno de Enrique Peña Nieto, así como los despidos laborales que ocurren por todo México. Ante ello, el despido de David Carrizales puede considerarse como una especie de acto “bipolar” o, en el peor de los casos, como una absoluta falta de congruencia con los problemas laborales que denuncian a diario.
Pero el caso de Carrizales no es el único indicador del quiebre moral de La Jornada: varias denuncias, apoyadas por las firmas de 71 periodistas y lectores del diario, aseguran que de manera semejante a otros medios mexicanos, utiliza subterfugios para no pagar impuestos, ni todas las colaboraciones, además de que a quienes paga por «honorarios» no les otorga prestaciones ni seguridad económica.
Aquí la información: http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=21374
3.-TAMPICO SIENTE MÁS SEGURIDAD, AUNQUE ECONOMÍA NO DESTACA Y CULPAN A LA PASIVIDAD DE INVERSIÓN DEL GOBIERNPO FEDERAL DE PEÑA NIETO.-Patricia del Ángel quien es presidenta de la Asociación de Mujeres de empresa, dice que ven y sienten una economía estancada en los primeros 6 meses del gobierno federal del presidente Peña Nieto, por lo que esperan que con las reformas estructurales, se puedan dar un avance importante en la inversión para el Sur de Tamaulipas, lo que vendría a mejorar las empresas creadas por esta Asociación de Mujeres empresarias.
Y por otra parte ella misma dice que los empresarios que un tiempo atrás salieron de la ciudad, están ahora regresando, porque sienten que hay más seguridad, y sobre todo menos sensación de miedo, como la que existía a mediados del año pasado, y más aún que otros empresarios ya están planeando regresar con más inversiones al puerto de Tampico y al sur de Tamaulipas.
4.-CONGRESO RECEPCIONA MÁS INICIATIVAS DEL EJECUTIVO.- Hoy 5 de Septiembre el Pleno del Congreso del Estado, recibió diversas Iniciativas enviadas por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, Egidio Torre Cantú y una Minuta Proyecto de Decreto promovida por el H. Congreso de la Unión, además se aprobaron tres Dictámenes y se eligió al presidente y suplente de la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos durante el mes de septiembre, recayendo la responsabilidad en los Diputados José Antonio Martínez Torres y Amelia Alejandrina Vitales Rodríguez.
El Diputado Carlos Ernesto Solís Gómez, dijo que se recibió la Iniciativa que plantea reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Municipal para el Estado y de las Leyes del Trabajo de los Servidores Públicos y Orgánica de la Administración Pública de Tamaulipas, la cual propone la creación del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios.
Asimismo, se dio entrada a una Minuta con Proyecto de Decreto, promovida por el H. Congreso de la Unión, mediante la cual se faculta al H. Congreso federal a expedir la ley General que armonice y homologue la organización y el funcionamiento de los registros públicos inmobiliarios y de personas morales de las entidades federativas y los catastros municipales.
Por otro lado, el Pleno Legislativo aprobó tres dictámenes, entre los que destaca el que sustituye el término de Equidad de Género por el de Igualdad de Género, con lo cual actualiza la condición de la mujer en Tamaulipas, obteniendo como resultado su plena integración como partícipe cabal e igual del hombre, al desarrollo económico, social, político y cultural del Estado.
Como punto por demás importante se recibió en los trabajos de la sesión ordinaria celebrada este jueves, la Mesa Directiva recibió del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, la propuesta de nombramiento como Magistrado de Número del STJ, al Lic. Hernán de la Garza Tamez, para desempeñar esa función, la cual durante la reunión de la Comisión de Justicia se aprobó que cumple con los requisitos constitucionales y legales, así como la idoneidad para desempeñar el cargo.
Por cierto el Lic. Hernán es hijo del Lic. Humberto de la Garza Kely, y en el mural del Congreso, en el apartado Congreso Local Constituyente de 1824 hay 3 de la Garza, y son. Miguel de la Garza, Francisco María de la Garza y Juan Bautista de la Garza, y son oriundos de familias de Burgos y Cruillas Tamaulipas, aunque últimamente asentados en esta ciudad, Matamoros, Nuevo Laredo, y otros municipios. . .
EL RESTO. . .
Este sábado 7 del presente estaremos de nuevo en nuestra natal EL MANTE, para estar presente en el 3er. Informe del amigo alcalde HUMBERTO FLORES DEWEY, mismo que será a las 10:00 A.M. en el teatro que el IMSS tiene por la calle que conduce al ejido Mante, claro a invitación expresa del amigo SANTIAGO HERNÁNDEZ, quien es jefe de comunicación social del Ayuntamiento. . .
Y les dejo mi correo por si lo ocupan. . . ernestoavasal@outlook.com