Finaliza bloqueo en puente Comercio Mundial

0
40

Nuevo Laredo.- Después de más de siete horas de interrupción total, la protesta de transportistas que mantenía cerrado el Puente del Comercio Mundial en Nuevo Laredo, Tamaulipas llegó a su fin gracias a las negociaciones exitosas entre las autoridades y los operadores.

Este cruce fronterizo, importante para el comercio internacional, sufrió una paralización que afectó tanto a transportistas como a usuarios, pero tras el diálogo, el tránsito vehicular fue reanudado y las actividades en la zona volvieron a su ritmo habitual.

La protesta fue encabezada por operadores que exigían soluciones para optimizar el flujo de mercancías y mejorar las condiciones operativas en el puente ante las revisiones de la Guardia Nacional implementadas para cruzar la frontera.

Estas personas expresaron sus preocupaciones mediante un comunicado, destacando la necesidad de reformas en el proceso de revisión y en la infraestructura que afecta el cruce de mercancías. Como resultado de las negociaciones, se acordaron varias medidas que buscan mejorar la eficiencia del paso fronterizo.

Una de las decisiones más significativas fue la reubicación del filtro de revisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que permitirá una circulación más fluida. Además, se acordó la apertura total de los módulos de importación y exportación, lo que ayudará a reducir los tiempos de espera y agilizar la operación en el puente.

Otros compromisos incluyen la colocación de señalizaciones desde el Kilómetro 5, la remoción de contenedores en los módulos de importación y la prohibición del uso de teléfonos celulares por parte de los moduladores.

También se habilitarán dos módulos de atención rápida y se garantizará el acceso permanente a los sanitarios en las áreas de importación y exportación. Importante fue el acuerdo de que no habrá represalias contra los participantes en la manifestación.

El administrador de la aduana, Juan Edgardo Cedillo González informó que la reubicación del filtro de la Sedena ya se ha llevado a cabo.

Además, se implementará una señalización clara para diferenciar los módulos operativos, y se ampliarán los horarios de atención. Los módulos de exportación trabajarán de 7:00 a 23:00 horas, mientras que los de importación operarán de 20:00 a 00:00 horas, lo que reducirá los retrasos y optimizará la logística.
Los transportistas habían señalado la falta de casetas suficientes y los problemas derivados de los escaneos de importación en zonas de exportación como factores que complicaban la movilidad.

Con las nuevas medidas implementadas, se espera que el Puente del Comercio Mundial en Nuevo Laredo, Tamaulipas recupere su funcionamiento normal y se eviten futuros bloqueos, mejorando los tiempos de traslado y facilitando el flujo de mercancías en la región.

Mario Cruces