De acuerdo con el informe más reciente del Monitor de Sequía en México, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y con corte al 15 de mayo, Nuevo Laredo es el único municipio de Tamaulipas que actualmente se encuentra en nivel de sequía extrema (D3), convirtiéndose en el más afectado del estado por la escasez de lluvias.
Este diagnóstico se realiza en un contexto general favorable para la entidad, ya que el 87.3% de la superficie estatal no presenta afectaciones por sequía, es decir, se encuentra en condiciones normales en cuanto a humedad del suelo y niveles de precipitación. No obstante, el restante 12.7 % del territorio sí registra diferentes grados de sequía.
Según el reporte oficial, un 1.5 % del estado enfrenta sequía moderada (D1), mientras que un 1.2 % presenta sequía severa (D2). La sequía extrema (D3), que es la tercera de cinco categorías de severidad del Monitor, afecta únicamente al municipio de Nuevo Laredo, lo que lo coloca como el punto más crítico de Tamaulipas en cuanto a disponibilidad de agua y condiciones climáticas secas.
El Monitor de Sequía en México es una herramienta técnica que se actualiza cada 15 días. Evalúa el grado de afectación en todo el país con base en indicadores como humedad del suelo, temperatura, escurrimientos y lluvias acumuladas.
La clasificación va desde condiciones anormalmente secas (D0) hasta sequía excepcional (D4), siendo esta última la más severa, aunque ningún municipio de Tamaulipas se encuentra actualmente en esa categoría.
A nivel municipal, localidades como Guerrero reportan sequía severa, mientras que Altamira, Camargo, González, El Mante, Miguel Alemán, Reynosa y Río Bravo figuran en la categoría de “anormalmente seco”, lo cual indica condiciones que podrían evolucionar hacia niveles de sequía si persiste la falta de lluvias.
El informe también señala que esta situación no es nueva para la región. Tamaulipas ha experimentado condiciones de sequía durante los últimos nueve años, derivado de un patrón prolongado de precipitaciones por debajo del promedio, lo cual ha impactado los sistemas de abasto de agua, el campo y los ecosistemas locales.
A nivel nacional, 584 municipios presentan algún grado de sequía, reflejando un panorama general de estrés hídrico en diversas zonas del país. Sin embargo, en Tamaulipas destaca el caso de Nuevo Laredo, que se mantiene como el municipio con mayor afectación actualmente.
Mario Cruces