Se registran demoras de 5 horas del transporte en cruces a EU

0
41

Debido al reforzamiento en las revisiones de tractocamiones de exportación en los patios de las aduanas de Tamaulipas por parte de la Guardia Nacional, transportistas han reportado demoras de hasta cinco horas para cruzar sus mercancías a Estados Unidos.

Las medidas se aplican para detectar posibles cargamentos ilícitos, lo que ha generado largas filas en los puentes Reynosa-Hidalgo, Reynosa-Pharr y Laredo III.

El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en el sur de Tamaulipas, Armando Yussef Martínez, señaló que toda la frontera se ha visto afectada por esta situación.

“Se colocó un punto de revisión de la Guardia Nacional del lado mexicano, antes de llegar al puente, y eso está haciendo más lento el tráfico”, explicó.

Agregó que los operadores reportan hasta cinco horas de retraso, lo que puede tener implicaciones importantes en la logística.

“Afecta a todo tipo de mercancías, sobre todo a las perecederas”, precisó el entrevistado, quien añadió que la Canacar, a nivel nacional, ha realizado reuniones para pedir que se agilicen las revisiones y esperan que pronto disminuyan los tiempos de espera.

“Del sur de Tamaulipas hay mucha carga de perecederos, así como del norte de Veracruz, que van hacia Estados Unidos. También salen mercancías de plantas del corredor industrial que se transportan en cajas hacia Matamoros o Nuevo Laredo”, añadió.

La Asociación de Agentes Aduanales de Reynosa (AAARAC) reportó que la Guardia Nacional realiza operativos en la aduana de Reynosa para la exportación de mercancías.

“En la aduana local se lleva a cabo un operativo en el que revisan todas las operaciones sin excepción, rompiendo los sellos y abriendo el camión. Sin embargo, no bajan la mercancía”, señaló la AAARAC.

Las inspecciones responden a la detección de mercancía ilegal en un camión por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en el puente Reynosa-Pharr.

El director general de la asociación, Jesús Alberto Barrera González, informó que, ante cualquier duda, los transportistas pueden comunicarse con el departamento jurídico de la agrupación.

A las acciones de la Guardia Nacional, se suma personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en unidades de exportación que pretenden ingresar a Estados Unidos desde la frontera de Tamaulipas.

En Reynosa, la presencia de unidades varadas se observa en la carretera a Río Bravo y en el Viaducto Sur II, con rumbo al puente Pharr.

Ante las largas esperas, la Asociación de Transportistas de Reynosa exhortó a las autoridades a emplear tecnología en los filtros de seguridad.

“Yo creo que este no es el mecanismo adecuado para detectar armas o drogas. Hay otro tipo de tecnologías que se podrían utilizar para agilizar estos retenes”, comentó el presidente de la asociación, Uriel Ordóñez Pérez.

Teresa Macias