Ciudad Victoria.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), anuncio la puesta en marcha de la aplicación móvil pública CBP
Home que comenzara a tener vigencia a partir del próximo 11 de abril de tal manera que el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), está analizando sus ventajes y desventajas.
El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, informo que esta aplicación cuenta con una nueva función, “Intención de Salida”, que ofrece a los extranjeros en los Estados Unidos una situación irregular.
La función está disponible también para aquellos extranjeros cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado en un proceso voluntario, ordenado y definido para notificar al gobierno estadounidense su intención de salir del país.
“Ahorita estamos analizando la nueva plataforma CBP Home que supuestamente viene a sustituir la CBP One pero no es así, la realidad es que es una herramienta de retorno voluntario para todos aquellos connacionales que así lo decidan, estamos en análisis y entra en vigor el próximo 11 de abril para esas fechas estaremos informando a todos los tamaulipecos las ventajas o no de acogerse a esta nueva plataforma” asevero.
Puntualizo que esta nueva función es una herramienta necesaria para cumplir con la Orden Ejecutiva Presidencial 14159, que desde el arribo de Donald Trump la define ‘Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión’”.
Con la aplicación móvil CBP Home, viajeros, empresas y partes interesadas seguirán teniendo acceso a una solución digital única que agiliza los procesos de CBP, mejora la seguridad y reduce las cargas administrativas, todo desde la comodidad de un dispositivo móvil.
“A lo que hemos visto es que reingreso a los EU de una manera documental de acuerdo con el tiempo que hayan estado en la unión americana, va a venir una sanción o tiempo de impedimento para que ingresen, por ejemplo, si estuvieron un año van a tener que esperar 5 años o si estuvieron 5 años hay que esperar 10 años, por eso lo habremos de verlo ya que se conozcan todos los alcances” preciso.
Actualmente en la frontera tamaulipeca se cuenta con una muy baja población de migrantes en albergues no mayor a los mil hombres mujeres y niños.
“En estos momentos tenemos una población de migrantes muy baja en los albergues, unos 800 realmente no hay mucho que informar en números, en repatriación vamos a estar atentos y en escenario que se plantea desde los Estados Unidos” indico.
Ramon Mendoza S
Reportero