ESTALLA HUELGA EN MATAMOROS, EN 13 ES IMPROCEDENTE

0
299

En punto de las dos de la tarde fueron colocadas las banderas rojinegras en maquiladoras adheridas al Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales, encabezado por Juan Villa fuerte  Morales.
Al no lograr llegar a un acuerdo para el incremento del 20 por ciento y el bono de 32 mil pesos obreros, salieron a la calle para proceder a colocar las banderas oficializándose la huelga,  situación laboral que no se presentaba en Matamoros desde hace más de 20 años.

Pero de las 45 maquiladoras afiliadas al Sindicato de Jornaleros, cinco habían acordado el incremento salarial del 20 por ciento y el pago del bono de 32 mil pesos, en dos partes.

Mientras que dos empresas daban a conocer que les resultaba imposible otorgar el incremento laboral del 20 por ciento, por lo que determinaban dejar la ciudad.

Y de las 40 restantes, 13 de ellas, como Inteva y AIPSA resultaban improcedente la huelga por el giro de la empresa, ante lo que la Junta de Conciliación y Arbitraje se declaraba incompetente, turnando el caso la Junta de Conciliación de México.

Aquí integro el oficio de AIPSA

Auto Industrial de Partes, S.A. De C.V. Y Anexo 1 informa a todos sus empleados que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Tamaulipas SE DECLARÓ INCOMPETENTE para CONOCER LA HUELGA.

El asunto será resuelto por la Junta Federal, por lo que el Emplazamiento a Huelga iniciado no tiene validez oficial ante la Junta del Estado.

Por lo que les informamos que continuamos trabajando de manera normal y se les pide presentarse a labores en horario normal.

Por su parte el líder obrero Juan Villafuerte llamaba a los trabajadores a realizar la huelga dentro del marco del respeto y la legalidad, en lo que se logra llegar a un acuerdo con las empresas en huelga, están en revisión las 45 empresas aun y cuando algunas de ellas ya llegaron a un acuerdo.

Lamentablemente la propuesta por parte de los representantes de las autoridades federales, llego un poco tarde y los obreros de Matamoros ya no aceptaron, decidiendo irse a huelga, externo Juan Villafuerte.

Una hora antes del entrenamiento de huelga en un salón de recepciones ubicado al sur de la ciudad se ofrecía una conferencia de prensa encabezada por el subsecretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno de la Republica Alfredo Domínguez Marrufo. José Ramón Gómez leal coordinador del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el alcalde Mario López Hernández, quienes informaron que previamente se llevaron a cabo las platicas para buscar una prorroga al estallamiento de huelga, platicas que no lograron el éxito esperado.

Ahí las autoridades lanzaban el último exhorto a las partes involucradas, para que llegaran a un acuerdo sin tener que estallar la huelga, que pueda durar mas de una semana y por consecuencia con grandes perdidas para la industria maquiladora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí