Ciudad Victoria.- El gobierno federal ha invertido más de tres mil 400 millones de pesos en Tamaulipas a través del IMSS-Bienestar y de acuerdo con lo establecido por el gobernador Américo Villarreal Anaya el objetivo es mejorar la salud de la población con calidad y calidez.
Refirió que se trata de un programa que en Tamaulipas ha venido creciendo y hoy se brinda atención médica, medicamentos e insumos a las personas que no cuentan con seguridad social.
“Hemos ido trabajando junto con el IMSS- Bienestar nos sumamos nosotros al gran proyecto humanista de quitar la segmentación y sectorización del sector salud para beneficio de la gente estamos en un periodo de transición, pero yo te podría decir que en este año y medio que Tamaulipas decidió sumarse hemos recibido apoyos por más de 3 mil 400 mdp” detalló.
En entrevista, al término de los honores a la bandera de este inicio de semana, el ejecutivo estatal resaltó que estos recursos han servido para la rehabilitación de la infraestructura hospitalaria en el sur y norte del estado.
“ El hecho es que se terminó la unidad hospitalaria de Matamoros además se hicieron construcciones físicas para las residencias médicas albergue de familiares, estamos en el avance y próxima apertura del Hospital General en Ciudad Madero con re – equipamiento a diversos hospitales destacando que si bien el Hospital infantil de Tamaulipas un gran centro hospitalario que ha sacado adelante problemas complejos de salud nuestros niños es la primera que se les dota de un Tomógrafo Axial computarizado y estamos en proceso de quitar la bomba de cobalto del centro oncológico” expresó.
También hizo énfasis que la falta de medicamentos es una añeja situación que plantea la necesidad de abatir de forma uniforme y permanente.
“Han existido dificultades de implementación en insumos u medicamentos, hemos querido si solventado de diversas formas y paulatinamente un mejor surtimiento de medicamentos”.
Abundó “Vamos a hacer una reflexión, creo que todos los que estamos aquí tenemos algunas décadas y dentro del sector salud cuando no nos han hecho falta medicamentos y que ha tenido que haber organizaciones no gubernamentales que a veces apoyan en este tipo de condiciones para los medicamentos oncológicos o de alta gama” indicó.
Y concluyó “Hoy existe una real voluntad por subsanar esta situación con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que está atenta y este 15 de marzo estarían llegando nuevos medicamentos a nuestras unidades de almacén” exaltó.
Ramon Mendoza S
Reportero