El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Gustavo Rodolfo Torres Salinas, calificó como positivos los resultados de la actividad desarrollada en lo que va del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Primera Legislatura local, que inició el 15 de enero del año en curso.
Torres Salinas destacó que al privilegiar el dialogo, respeto y buen entendimiento entre las distintas fracciones parlamentarias, en la mayoría de los asuntos se ha logrado el consenso generalizado y que concluyó en la unanimidad de votos, en lo que respecta a la aprobación de 26 decretos, que corresponden a iniciativas de meses anteriores y del periodo actual, a lo que se suman siete acuerdos.
“En todas y cada una de las acciones legislativas el sello distintivo ha sido el de apoyar todas las causas en beneficio de la comunidad tamaulipeca, pues este es el principal compromiso de los representantes populares”, dijo el legislador.
Mencionó que en el mismo lapso del 15 de enero a la fecha, se han recibido 24 iniciativas de decreto.
Al hacer un balance del trabajo legislativo y en lo que se refiere a las diferentes comisiones, resaltó que en este mismo periodo se han celebrado 18 reuniones, donde destacan las de la Comisión Plural para los Trabajos Concernientes a la Reelección o Designación de los Consejeros Electorales del Instituto Electoral de Tamaulipas, con cuatro, tres de la de Comunicaciones y Transportes, así como la de Justicia, con igual número, entre otras.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, reconoció el trabajo de los integrantes de las diferentes fuerzas políticas representadas en este Poder, al realizar los debates con altura y respeto, anteponiendo por encima de todo los intereses de la sociedad tamaulipeca y dejando fuera de tribuna los temas de partidos.
Dentro de los decretos más importantes mencionó las Reformas a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles y Penal y de Procedimientos Penales para el Estado de Tamaulipas, para poner fin a la discriminación contra las personas que sufran diferentes tipos de discapacidad.
También, reformas, adiciones y derogaciones a disposiciones de la Ley del Transporte del Estado y al Código Penal para el Estado, para prevenir el delito en materia y otorgar atribuciones a la Secretaría de Seguridad Pública para realizar operativos preventivos.
Agregó que además destaca la autorización al Ayuntamiento de Reynosa, a celebrar Contrato de Fideicomiso con el Grupo Financiero Banorte, para llevar a cabo el proyecto de modificación, ampliación y adecuación de la construcción del estadio de fútbol Reynosa.
En los asuntos tratados este año, enumeró también la designación de cuatro Consejeros del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, así como la elección y ratificación del C. Jorge Luis Navarro Cantú, como Presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas.
Entre otros asuntos, los integrantes de la actual Legislatura de manera unánime aprobaron la ratificación de los C. licenciados Emilia Vela González y Andrés Meza Pinson, como Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Tamaulipas, añadió Torres Salinas.
Manifestó que en lo referente a los acuerdos logrados por la Asamblea Legislativa, sobresale el alcanzado para exhortar al Ejecutivo Federal a buscar mecanismos de colaboración y entendimiento para resolver el diferendo con el Poder Legislativo, derivado de la aprobación del Decreto, mediante el cual el Ejecutivo Federal integrará, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un fondo especial para atender los daños ocasionados por las contingencias climáticas en varios Estados de la República, Tamaulipas incluido.
El legislador comentó que en estos primeros meses de actividades, se lograron otros importantes acuerdos, entre los que figuran el relacionado a la modificación de diversas Comisiones de la Sexagésima Primera Legislatura, así como el correspondiente al exhorto realizado a los Ayuntamientos del Estado, a fin de que implementen cuanto antes un sistema de manejo ambiental.