Promueve Tamaulipas cultura forestal

0
151

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para fomentar la cultura forestal entre la población infantil, el Gobierno de Tamaulipas desarrolla un proyecto que involucra la participación de alumnos de nivel básico que les permite valorar la importancia de preservar el medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los bosques.

 

Mario César Lara Martínez, director Forestal, señaló que por disposiciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) que preside Jorge Alberto Reyes Moreno puso en marcha este proyecto, con el compromiso de educar a las nuevas generaciones para utilizar de una manera sustentable los recursos que se obtienen de los árboles.

 

En las instalaciones del vivero tecnificado de ciudad Victoria, personal de la Dirección Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), impartió el curso-taller Cultura Forestal entre más de 100 alumnos de la escuela primaria Félix Tomelloso del ejido Manuel Ávila Camacho.

 

“Éste es un proyecto puesto en marcha a finales del año pasado y que hoy se retoma entre los alumnos de Victoria para continuar por los municipios de la zona sur y norte del estado con vocación forestal y que culminaría con un campamento de verano en Victoria con los niños participantes” dijo Lara Martínez.

 

Este curso-taller contó con la participación del gerente de la Conafor, Rafael Salazar de León, quien destacó que dentro de este marco de trabajo con el Gobierno de Tamaulipas en favor del sector ambiental, se fortalece la cultura forestal entre uno de los sectores más importantes de la sociedad como lo es la niñez.

 

La regidora Erika Crespo Castillo, quien llevó la representación del alcalde Miguel González Salum, reconoció el trabajo que en materia forestal desarrolla en el municipio de Victoria el Gobierno de Egidio Torre Cantú conjuntamente con la Federación que genera ciudadanos más responsables.

 

Una vez concluido el curso-taller, los alumnos iniciaron un recorrido por el vivero tecnificado donde conocieron el tipo de plantas que ahí se producen, plantas de excelente calidad como el eucalipto, san pedro y mezquite, entre otras.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí