Diócesis de Nuevo Laredo elabora protocolo de sanidad para ingreso de fieles a misas

0
398

Nuevo Laredo.- Ante la posibilidad de que en julio las iglesias que pertenecen a la Diócesis sean abiertas, el Consejo Presbiteral y el obispo de Nuevo Laredo, Enrique Sánchez Martínez, elaboraron un protocolo que ya fue enviado a la autoridades, pero posteriormente será dado a conocer por el obispo a los medios de comunicación y a las iglesias, con la finalidad de que una vez que se abran las parroquias, los fieles se apeguen a dicho protocolo para prevenir contagios.

De ello habló el sacerdote y párroco de la catedral del Espíritu Santo, Rogelio Lozano Alcorta, quien mencionó que en dicho protocolo será marcado el porcentaje de personas que podrán ingresar a los templos, la distancia que deberán guardar entre cada uno al momento de acudir a las misas, así como las exigencias que se les pedirán antes de ingresar.

Dijo que se colocarán tapetes sanitizantes a la entrada de las iglesias, además de que cada fiel deberá utilizar gel antibacterial antes de ingresar, y una vez adentro tendrán que guardar la distancia recomendada.

Asimismo, mencionó que se darán a conocer las condiciones para que los fieles hagan la comunión, asi como los horarios para la colecta y todo lo relacionado con el oficio de las misas que de manera normal se ofrecerán, pero bajo las recomendaciones del protocolo por dar a conocer por el obispo de la Diócesis.

“Todo ello el obispo tendrá la oportunidad de darlo a conocer, ya que lo va a enviar a los medios de comunicación, pero recordemos que en Tamaulipas el gobernador dijo que serían abiertas las iglesias hasta julio, y que poco a poco nos vamos a reincorporar, por lo que tendremos que esperar”, explicó el sacerdote.

La Diócesis de Nuevo Laredo cuenta con 50 parroquias, de las que 9 se ubican en los municipios norteños de Nuevo León, como Bustamante, ciudad Anáhuac, Sabinas y Parás, en donde las actividades religiosas están por reanudarse antes que en Tamaulipas, debido a que se rigen por lo que dicte la Secretaría de salud de aquella entidad.