Se niegan a usar créditos de Infonavit por caros y malos

Un promedio de 15 mil trabajadores con crédito pre aprobado para vivienda por Infonavit, se sostienen en su desdén de solicitarlo al considerarlo su mayoría caro, de alto interés y reducido espacio de construcción.

“Le sacamos a un crédito con Infonavit, pues las casas son a pagar a 25 años, esto significa que nos embarcamos de por vida, los que nos obliga a asegurar el trabajo y si lo perdemos, conseguir otro inmediatamente, pues desempleados perdemos la vivienda”, dijo José Martín Morales Vázquez.

Refirió también sobre lo retirado que se encuentran los nuevos complejos habitacionales, que aunado a la inseguridad no motiva ánimo de vivir lejos es entonces que se opta por la vivienda usada, pero ubicada en colonias céntricas.

La indiferencia de adquisición de vivienda por parte de la clase trabajadora, se denota en las cifras que ayer dio a conocer el delegado estatal de Infonavit, Roberto Darwing Marroquín, pues de una plantilla laboral de 97 mil, 24 mil han ejercido crédito, 15 mil aparecen en pre aprobado y sin embargo no gestionan.

Otro dato importante de Infonavit es que de los 97 mil trabajadores existentes en la ciudad, al menos 73 mil en posición de obtener un crédito hipotecario no han hecho solicitud alguna.

Rubén Salinas Benavidez, gerente de una empresa constructora, asintió que la caída en ventas se debe al alto grado de dificultad de los trabajadores para obtener un crédito y que de esperaba que con el nuevo gobierno federal se tuviera mayor accesibilidad.

Acerca de que se ha ejercido el 92 por ciento de los créditos programados para este año, aclaró que la mayoría son para mejorar la vivienda, esto es por montos que oscilan en los 65 mil pesos, pero no así para vivienda.

Javier Claudio Gamez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí