Alfredo Campos, estudiante de la preparatoria Edcouch-Elsa, sorprendió a muchos durante la ceremonia al dedicar parte de su intervención a defender los derechos de los inmigrantes y criticar las acciones de las autoridades migratorias.
Campos, quien se graduó con las mejores calificaciones de su clase, expresó su preocupación por el trato que reciben las personas indocumentadas en el país “quería reconocer la humanidad de los inmigrantes y cómo están maltratados”, declaró durante su emotiva participación.
El joven señaló que este es un tema que le apasiona profundamente debido a que personas cercanas a él forman parte de la comunidad inmigrante. En su discurso, incluso criticó directamente a la administración presidencial, acusándola de “violar los derechos constitucionales de inmigrantes indocumentados en el país”.
Asimismo, calificó como “injustos” los operativos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), particularmente aquellos que han tenido lugar fuera de cortes de inmigración “yo veo esto como una injusticia, están violando los derechos de las cortes, que es un derecho para todas las personas”, afirmó.
En respuesta a críticas similares, el Departamento de Seguridad Nacional dijo a NBC News que ICE está “obedeciendo la ley al deportar de forma exprés a indocumentados que ingresaron ilegalmente al país en los últimos dos años”.
Campos, sin embargo, consideró que estas acciones no contribuyen al bienestar general: “No baja el precio de la comida, del gas…”, comentó, poniendo en duda la efectividad de dichas políticas.
Durante su ya famoso discurso, el micrófono del joven se apagó repentinamente, lo que generó especulaciones sobre un posible intento de censura. No obstante, Campos aclaró la situación afirmando que “el distrito publicó un mensaje, dijeron que fue un problema técnico”.
A pesar de su corta edad, Alfredo Campos demuestra un fuerte compromiso con las causas sociales. Envió un mensaje directo a los inmigrantes en Estados Unido: “mi mensaje para los inmigrantes es crear comunidades, unirnos y actuar en contra de esas acciones inmorales”.
Campos estudiará Ciencias de la Computación en la Universidad de Texas en Austin, pero no descarta en el futuro la política.
Telemundo 40