Henry Cuéllar será enjuiciado en marzo del 2025

Houston, Tx.- El juicio por soborno del representante federal Henry Cuellar comenzará el 31 de marzo de 2025, declaró el jueves un juez federal tras rechazar la petición de su equipo de defensa de fijarlo para el próximo otoño
«Eso es demasiado lejos», dijo el juez Rosenthal del Tribunal de Distrito de EE.UU., después de que el abogado de Cuéllar, Chris Flood, propusiera un inicio del juicio en septiembre de 2025.
Cuéllar, un demócrata de Laredo, y su esposa están acusados de aceptar casi 600.000 dólares en sobornos del gobierno de Azerbaiyán y un banco mexicano a cambio de favores oficiales, según una acusación. Ellos han negado los cargos.
Los fiscales dijeron que estaban preparados para iniciar un juicio en cualquier fecha que Rosenthal eligiera.Cuando comience, los fiscales prevén que necesitarán entre cuatro y cinco semanas para presentar su caso, dijo Marco A. Palmieri, jefe adjunto en funciones de la sección de integridad pública del Departamento de Justicia.
Flood dijo tras la vista que no le preocupaba la decisión de Rosenthal.
«Podemos estar listos en cualquier momento», dijo, añadiendo que la fecha era sobre todo una consecuencia de cuestiones de calendario.
Ni Cuéllar ni su esposa comparecieron en persona. Ambos asistieron a la audiencia por Zoom pero no hablaron.
En un momento de la vista, la pantalla de Cuéllar se apagó. Uno de sus abogados explicó que Cuéllar había pisado el recinto de la Cámara de Representantes, antes de regresar menos de un minuto después.
Durante la hora que duró la vista en un tribunal de Houston, Rosenthal trabajó con los abogados para redactar una orden de protección que limitará a ambas partes la divulgación del contenido de los documentos presentados por el Gobierno.
Rosenthal redujo la orden de protección propuesta por el gobierno, diciendo que le preocupaba que violara los derechos de la Primera Enmienda. Los abogados defensores argumentaron que la orden perjudica su capacidad para interrogar a los testigos como parte de su investigación de defensa.
Palmieri no describió qué materiales de descubrimiento querían protegidos, pero en una moción, el gobierno escribió que quería proteger la información que «podría obstaculizar [la] investigación, perjudicar sustancialmente la privacidad de los testigos de terceros y poner en peligro el derecho de los acusados a un juicio justo.»
En un debate sobre la introducción de material clasificado, un fiscal del gobierno dijo que, aunque querían establecer plazos de acuerdo con la Ley de Procedimientos de Información Clasificada, no prevén revelar material clasificado durante el juicio.
El equipo de defensa de los Cuellar dijo que era demasiado pronto para decir si tenían intención de utilizar material clasificado en su estrategia. Flood dijo que el gobierno aún no había entregado a la defensa su primer tramo de pruebas, que incluye más de un terabyte de datos.

Houston Chronicle