La compañía SpaceX aplazó este martes el octavo vuelo de prueba del Starship para este próximo miércoles a las 5:30 pm, informó la empresa a través de la red social X.
El vuelo estaba programado para este lunes pero fue cancelado a última hora por problemas técnicos.
Durante la séptima prueba de vuelo Starship enfrentó inconvenientes durante la segunda fase debido a que la nave estalló sobre el océano Atlántico, dejando una lluvia de restos en diversas zonas del Caribe.
El lanzamiento del lunes se detuvo dos veces durante el conteo para finalmente ser cancelado, ante la expectativa que generó este lanzamiento, que se haría desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas. Esto ocurre luego de enfrentar un retraso la pasada semana.
El lanzamiento tenía el visto bueno de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), para que SpaceX del magnate Elon Musk continuara con los vuelos de prueba, mientras sigue la investigación sobre el accidente, que ocurrió luego de que la nave se separara del cohete Super Heavy que la llevó al espacio.
Funcionarios de las IslasTurcas y Caicos se reunieron con personal de SpaceX a finales de enero para “desarrollar un plan de recuperación de escombros”, de acuerdo con CNN.
El Starship quiere convertirse en el primer servicio privado que llegue a la Luna y Marte y establezca presencias permanentes y colonias allí, una visión considerada viable por Musk.
De lograr las certificaciones de la NASA, Starship formará parte de la misión Artemis III, la primera en más de medio siglo que devolverá una tripulación a la superficie lunar y que está prevista para 2027.
SpaceX indicó que desde entonces ha realizado «varios cambios operativos y de hardware» en la etapa superior del Starship, pero la empresa no especificó cuáles eran esas mejoras.
La FAA, que dio el visto bueno al vuelo, es una de las muchas agencias federales que el gobierno de Trump tiene en el punto de mira para recortes presupuestarios y de personal. Reuters informó de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), dirigido por el CEO de SpaceX, Elon Musk, se ha infiltrado en las instalaciones de la FAA y que los ingenieros de SpaceX han estado trabajando en la agencia como empleados especiales del gobierno.
No está claro si los empleados del DOGE han tenido presencia dentro de la división de vuelos espaciales comerciales de la FAA, que supervisa a empresas privadas como SpaceX, pero algunos legisladores y críticos, entre ellos el senador demócrata Ed Markey, de Massachusetts, han planteado no obstante su preocupación por los conflictos de intereses de Musk.
Si Starship despega el lunes según lo previsto, intentará liberar cuatro satélites Starlink simulados durante el vuelo. Si tiene éxito, será la primera vez que el vehículo despliegue una carga útil.
El plan también prevé que la gigantesca primera etapa del megacohete regrese a la plataforma de lanzamiento tras separarse de la segunda etapa, y que SpaceX la «atrape» allí utilizando brazos mecánicos gigantes en la torre de lanzamiento del cohete. SpaceX completó esa parte según lo previsto durante el vuelo de enero, lo que llevó a la empresa a considerar la prueba un éxito parcial.
La maniobra de captura es una parte clave del objetivo de SpaceX de convertir el Starship en un sistema de cohetes totalmente reutilizable.
Si todo va según lo previsto, la etapa superior del vehículo volará durante aproximadamente una hora el lunes antes de amerizar en el Océano Índico, frente a las costas del oeste de Australia.
Starship es el cohete más potente jamás desarrollado, con una altura de 400 pies. El sistema consta de dos partes: un propulsor de primera etapa conocido como Super Heavy y una nave espacial de etapa superior.
Telemundo 40