A partir de ahora el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a cargo de Roberto Danwing Marroquín ya no va a expedir estados de cuenta por escrito, esto en apego a los lineamientos nacionales que marcan que el contacto con el derechohabiente será en línea.
Se menciona que en el país con 40 millones son derechohabientes del Infonavit, 7 millones de ellos son acreditados y 4 millones y medio tienen un crédito vigente.
Se preguntan ¿te imaginas cuánto papel se usa para imprimir ese mismo número de estados de cuenta?
Se destaca que vivimos en un mundo en el que los recursos naturales escasean y crear una conciencia ambiental es casi obligatorio para todos. Se debe buscar la manera de ahorrar papel, ya que algunos de los recursos que se usan para su fabricación, como los árboles, son renovables pero a muy largo plazo, y otros, como el agua, son inagotables pero llevarla a los lugares de consumo es excesivamente costoso.
En el Infonavit se busca poner un granito de arena y por eso ya no se van a imprimir los estados de cuenta.
Desde ahora se pueden consultar en el portal del Instituto, en la sección Mi Cuenta Infonavit, o bien puede pedir que se envie por correo electrónico.
Se resalta que al ya no imprimir el estado de cuenta, los recursos ahorrados tendrán un mejor destino; por ejemplo mejorar los servicios y herramientas tecnológicas para atender a acreditados .
Mi Radio