Ciudad Victoria.- La Diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda busca prohibir violencia física en la crianza de niños, niñas y adolescentes a través de la recién configurada ley para el desarrollo familiar del estado de Tamaulipas muy alejadas del calificativo mal denominado “Ley Anti- Chanclazos”.
En entrevista declaró que el verdadero objetivo es impulsar la diversidad de familias, erradicar la violencia en la crianza de niños y proteger los derechos de los menores de edad.
“Por ahí se dio a conocer un poquito diferente a como la presenté la famosa ley «Chancla”, que quiero platicarles que no se presentó como una iniciativa para castigar, en este caso las enseñanzas o ahora sí que los castigos corporales de los padres de familia, se presentó, como una iniciativa que esperamos y pase en estas próximas sesiones ya al pleno para, ser votada para diversificar el concepto de la familia en la ley de desarrollo integral” aseveró.
Citó como un aspecto relevante de esta iniciativa prohibir cualquier tipo de violencia física en la crianza de niños, niñas y adolescentes, en cambio fomentar a corregir ciertos aspectos mediante formas de crianza positivas y participativas.
“Y pues que diversifiquemos verdad nuestra constitución y que en Tamaulipas nuestros niños que crecieron, educados diferente y no solamente con un padre, una madre y un hijo, sepan que su familia, es reconocida también por su estado. ¿No es ley “Chancla”? No, ahí se dio a conocer, de una manera distinta entonces la intención es que sea en cuanto a la diversidad y diversificación, de la familia, esa es una de las iniciativas que hemos presentado” resaltó.
La legisladora local dijo que van a presentar también, la próxima sesión una nueva iniciativa con la intención de fortalecer un programa que, es bastante importante que ha estado llevando a cabo la presidenta del sistema Dif Tamaulipas María Santiago de Villarreal que es llevar a nivel constitucional, el programa de lazos de bienestar para que sea un programa permanente que está beneficiando, especialmente de las familias de este polígono poblacional de Victoria.
Ramón Mendoza S
Reportero