Ciudad Victoria.- Habiendo integrado el expediente de investigación que arrojó conductas con presuntas irregularidades administrativas en el desempeño de la función pública la Secretaría de la Contraloría ha turnado a la Dirección de Investigación y Anticorrupción el caso de un contrato de adjudicación directa por un monto de 300 mdp de la Secretaría de Salud en Tamaulipas (SST).
Norma Angélica Pedraza Melo confirmó sin dar a conocer nombres y personas involucradas, la integración de un expediente de investigación que aún no culmina.
“En relación a un contrato suscrito en la SST por un monto de 300 mdp, lo que les puedo informar es que la Contraloría una vez que toma nota de alguna queja o denuncia a través del contralor de la dependencia se hace la investigación preliminar y en este caso el tema sea turnado a la Dirección de Investigación y Anticorrupción sujetándose al debido proceso, se presumen faltas administrativas y corresponde a la autoridad investigadora llevar el debido proceso y si es grave se habrá de turnar al tribunal y presentar en su caso la vinculación correspondiente” afirmó.
La Secretaría de la Contraloría Estatal señaló que es imperativo establecer la seguridad de que el asunto está siendo atendido como debiera y al término del mismo, cuidando el principio de inocencia se ofrecerán resultados.
“Si es importante que las y los ciudadanos tengan presente que desde el primer día que asumió el encargo el gobernador AVA generó un compromiso con la rendición de cuentas y transparencia, la honestidad y un desempeño estricto del principio de legalidad, en ese sentido sea tomado nota de la investigación y ya el contralor dio vista a la Dirección de Investigación y Anticorrupción y tenemos la responsabilidad de seguir el debido proceso, respetando la presunción de inocencia” acoto.
Pedraza Melo indicó que no habrá tolerancia en casos donde se confirme alguna responsabilidad para un funcionario público, pero esto dependerá del resultado de las investigaciones.
“Y hasta que la autoridad investigadora va a integrar todo el proceso y califica la conducta a través del informe de presunta responsabilidad administrativa ya podría estar datos más precisos” indicó.
Ramon Mendoza S
Reportero