Tampico.- Aunque el rastro de Tampico mantiene estrictos controles sanitarios para garantizar la calidad de la carne, las autoridades locales advierten sobre un riesgo latente por la entrada de carne contaminada proveniente de centros de matanza clandestinos del norte de Veracruz.
La regidora presidenta de la Comisión de Mercados y Rastro, Marta Quiroz, dio a conocer que se ha detectado la llegada de productos cárnicos que no pasan por los filtros de inspección sanitaria requeridos, mismos que pueden representar un riesgo en caso de ser consumida.
“Lo que se sacrifica aquí en el rastro de Tampico está libre de enfermedades, pero hay rastros y mataderos clandestinos, por ejemplo, en Tamos o en Pueblo Viejo, y mucha carne la traen para acá”, alertó.
La edil resaltó que el Municipio sí garantiza la inocuidad de los productos cárnicos que se procesan en su rastro, esto debido a la revisión diaria que es realizada por el personal especializado.
“Cada vez que va a entrar una res y se sacrifica, se les hacen los estudios necesarios y si se le detecta que vienen mal, se detiene y no se deja salir. Todos estos datos se pasan al gobierno del estado y al gobierno federal”, indicó.
Refuerzan vigilancia ante el riesgo latente de carnes de dudosa procedencia
Sin embargo, el ingreso de carne de dudosa procedencia podría poner en riesgo la salud de los consumidores, al no contar con los análisis que descarten contaminantes como el gusano barrenador, Clenbuterol u otras sustancias prohibidas.
“Queremos darle seguridad a la ciudadanía de lo que se consume, y por eso estamos dialogando sobre colocar en las carnicerías un aviso que indique si la carne proviene del rastro municipal de Tampico”, mencionó Quiroz.
Analizan Ley de Ganadería del Estado de Tamaulipas para establecer estrategia de vigilancia
Destacó que durante una reciente reunión celebrada en la sala de regidores con el director del rastro municipal y personal de Registro Municipal, se analizó la Ley de Ganadería del Estado de Tamaulipas para establecer convenios que fortalezcan la vigilancia y certifiquen el origen de la carne que llega a los establecimientos de la ciudad.
“Invitamos a los municipios que nos rodean a que hagan de la misma manera, para tener la confianza plena de que todo está en orden. Aquí en Tampico lo que sale del rastro está bien certificado y libre de enfermedades”, expresó.
Concluyó que aunque el rastro municipal de Tampico mantiene estrictos controles sanitarios para garantizar la calidad de la carne existe un riesgo latente de que entre carne contaminada proveniente de centros de matanza clandestinos.
Aseguran tráiler con 70 vacas presuntamente robadas en Tampico Alto
Recientemente en un operativo conjunto derivado de una denuncia ciudadana, elementos del Ejército Mexicano lograron asegurar un tráiler con remolque que transportaba 70 cabezas de ganado presuntamente robadas.
El hecho se registró en un camino de terracería de la localidad de Las Chacas, perteneciente al municipio de Tampico Alto, al norte del estado de Veracruz, en donde participaron más fuerzas del orden.
Tras desplegar un operativo de localización, los soldados ubicaron el tractocamión en una zona de difícil acceso. Al inspeccionar el remolque de transporte de ganado, se encontraron 70 reses, cuya procedencia no pudo ser justificada en ese momento.
Tanto el tractocamión como el ganado fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, con sede en Pueblo Viejo, para las investigaciones correspondientes y posteriormente, los legítimos propietarios del ganado acudieron ante la autoridad y acreditaron legalmente la propiedad de las reses, las cuales les fueron devueltas conforme a la ley.
Antonio Campos