El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, informó que el cómputo de los votos emitidos en la elección de Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número en la entidad, presenta un avance del 99.71%. mientras que en general el proceso lleva ya un avance del 98%.
Mientras 37 consejos municipales y distritales ya concluyeron sus trabajos, municipios del sur como Altamira y Ciudad Madero continúan en la fase final del cómputo para definir los resultados, informo el Secretario Ejecutivo del Ietam, Juan de Dios Álvarez Ortiz, durante la reanudación de su 36ª Sesión Extraordinaria Permanente.
De acuerdo con el cómputo hasta este momento, los resultados de la votación para las candidatas de la elección de Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número en Tamaulipas se tiene:
Tania Gisela Contreras López: 200 mil 521 votos
Griselda Marisol Vázquez García:156 mil 609 votos
Guillermina Orozco Ochoa: 132 mil 274 votos
Teresa Olivia Blanco Alvizo: 130 mil 741 votos
Minerva Cáceres Vázquez: 112 mil 217 votos
En cuanto a candidatos hombres, el conteo es el siguiente:
Oscar Alberto Lara Sosa: 150 mil 405 votos
Raúl Robles Caballero: 150 mil 378 votos
Adrián Alberto Sánchez Salazar: 141 mil 616 votos
Esteban Étienne Ruiz:123 mil 723 votos
Ignacio García Zúñiga: 101 mil 375 votos
La zona sur de Tamaulipas presenta avance en el cómputo mixto. El consejo municipal de Tampico, junto con otros 36 en el estado, ha completado el 100% del conteo de las boletas en sus grupos de trabajo, incluyendo las correspondientes al Pleno, magistraturas regionales y jueces.
Sin embargo, el trabajo continúa en los municipios vecinos. En Ciudad Madero, se reporta un significativo avance del 81% en el cómputo de la elección para el Tribunal de Disciplina Judicial. Por su parte, el consejo de Altamira muestra un progreso del 36% en la misma elección, indicando que los trabajos se extenderán durante las próximas horas para garantizar la certeza de los resultados.
El Secretario Ejecutivo del Ietam, Juan de Dios Álvarez Ortiz, fue el encargado de presentar el informe detallado. “Nos encontramos en el seguimiento al desarrollo de los cómputos de los consejos distritales y municipales”. La jornada se realiza con la presencia de Javier Rubio Loyola, director del CINVESTAV, como ente auditor del sistema.
Paulo Monsiváis