Tampico.- Uno de los proyectos más ambiciosos del sur de Tamaulipas es la reconversión del puerto de Tampico, que contempla el desarrollo de áreas para el esparcimiento, la cultura y el comercio. Por ello, la iniciativa privada buscará darle seguimiento con la llegada del nuevo director del recinto.
Ante esta situación, el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) buscará una reunión con el nuevo director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Tampico, Rubén Alfonso Vargas Suárez.
Se buscará un acercamiento con Asipona
El presidente del CIEST, Juan Ángel Paredes Espinosa, expresó su interés en reactivar la reconfiguración del puerto, ya que actualmente se encuentra detenida.
“No hemos hablado sobre ese tema. Ya cambiaron de director tanto en Tampico como en el puerto de Altamira. Este proyecto es sumamente importante, ya que está enfocado en el desarrollo económico y turístico de Tampico”.
Sin embargo, reconoció que el proyecto sigue en pausa y no hay información sobre su reactivación.
“No hemos quitado el dedo del renglón. Creemos que esta sería una gran oportunidad para que la zona de Tampico se active y se convierta en un detonador de crecimiento”.
Juan Ángel Paredes mencionó que los empresarios, en especial los de capital local, siguen interesados en invertir en el proyecto: “El tema es que realmente haya apoyo por parte del Gobierno Federal, ya que es necesario descentralizar las áreas de los patios”.
Sobre la licitación pública lanzada por Asipona Tampico, comentó: “Tengo entendido que sí se licitó; sin embargo, no se logró concretar. Hay temas que aún deben impulsarse para que la reconversión se convierta en una realidad, pues representaría un gran beneficio para la zona sur de Tamaulipas”.
El presidente del CIEST resaltó que lograr avances en la reconversión del puerto de Tampico es una prioridad.
“Entendemos que el proceso avanzará tan rápido o lento como lo permitan las circunstancias. Se había trabajado muy bien en ello, aunque en este momento no sé cuál sea el estatus actual. Sin embargo, sí hay interés de nuestra parte en que el proyecto se lleve a cabo, porque es algo que realmente conviene a la ciudad”, concluyó el entrevistado.
María Macias