Buscan rebasar los mil 400 beneficiarios de apoyos federales

0
67

Altamira.- Con la aplicación del Censo de Salud y Bienestar, el municipio de Altamira pretende rebasar los mil 400 beneficiarios de apoyos federales además de detectar la posible duplicidad de los mismos para que no existan irregularidades en los procesos de acreditación.
El director de Bienestar Social en la urbe industrial, Rommel Faustino Martínez Flores, dio a conocer que con la entrada del 2025 han tenido que redoblar esfuerzos en las visitas a colonias y ejidos.

Mencionó que en Altamira hay más de mil 400 personas beneficiadas con los programas sociales proporcionados por el gobierno federal y se está realizando esfuerzos para concretar el Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa.
“El censo continúa en curso por lo que servidores de la nación apoyados por nuestro equipo de trabajo, acuden a las viviendas de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, para realizarles un cuestionario de salud”, precisó.
Comentó que se busca identificar y atender a quienes aún no han podido acceder a estos apoyos. Este proceso incluye una depuración para evitar la duplicidad de programas, asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Agregó que el equipo de Bienestar Social de Altamira ha censado hasta ahora a mil 300 familias y sigue trabajando casa por casa para actualizar la información de todas las personas que viven en los hogares vulnerables.
El funcionario hizo hincapié que la meta es identificar a los ciudadanos que por falta de documentación o errores en sus papeles oficiales, han quedado fuera de los programas municipales, estatales o federales.
“Estamos ayudando a las familias a corregir sus documentos para que puedan acceder a sus derechos. Este censo también incluye una depuración que nos permitirá detectar casos en los que ya se reciban otros apoyos, como becas o ayudas económicas, para evitar duplicidades y optimizar los recursos”, indicó.

El titular del área manifestó que están enfocados en ampliar el alcance de programas destinados a la población de la tercera edad, por lo que en conjunto con los servidores de la nación, se está detectando a personas mayores y enfermas para incluirlas en el nuevo programa de atención médica domiciliaria.
Recordó que recientemente el presidente municipal Armando Martínez Manríquez, en colaboración con el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha impulsado iniciativas como Nutrimar-Común, un programa que recientemente otorgó filete de pescado a mil 600 familias, contribuyendo a mejorar la alimentación en los hogares más necesitados.
Concluyó que con el Censo de Salud y Bienestar que se aplica en Altamira, se busca evitar la duplicidad de programas y garantizar que más familias sean beneficiadas en los apoyos federales, además de que se cumpla el propósito de mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.

Antonio Campos