En alerta Tampico y Madero por casos de dengue

0
42

Tampico.- En lo que va del 2025, Tampico y Ciudad Madero han registrado 84 de los 140 casos de dengue reportados en Tamaulipas, lo que representa el 60% del total en el estado. Ante este incremento, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta temprana para reforzar acciones preventivas y contener la propagación del virus.

En el marco de la Sesión extraordinaria del Comité Jurisdiccional Vigilancia Epidemiológica de las Jurisdicciones Sanitarias número II y XII que tuvo como sede Tampico, las autoridades de salud lanzaron esta alerta ante el crecimiento sostenido de la enfermedad que puede ser mortal en algunos casos.

El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Sergio Uriegas Camargo, expresó que “sí hay que tener cuidado al respecto porque el virus está circulando, son varios serotipos los que se han detectado, por eso queremos detonar las acciones antes que de rebase la capacidad que se tiene en los centros hospitalarios”.

Expresó que se ha detectado dengue serotipo 3, clasificado como grave o con signos de alarma, que provoca dolores de: cabeza, articulaciones, cólico en el abdomen además de sangrado, e informó que con las lluvias de junio del año pasado en Tamaulipas, se registraron más de 2 mil casos de dengue.

“Fueron 2 mil 535 casos el año pasado y esto hace pensar que al empezar desfasado el número de casos detonado por las lluvias este año, debe de continuar la alta incidencia de casos de dengue con el mismo serotipo y el riesgo de que haya mayor hospitalizados es enorme, se tiene que contemplar que hay mayor riesgo con serotipo 3”, mencionó Uriegas Camargo.

Alertó a la población que “si presenta sangrado en alguna parte de su cuerpo, en las conjuntivas, vómito con sangre, diarrea o heces con sangre se tiene que movilizar a la persona hacia un Centro de Salud o algún hospital para ser valorado de manera oportuna y evitar que haya algún deceso”.

Expresó que las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno organizan actividades de prevención estratégicas y se les invitó a participar en el combate al mosquito transmisor de dengue con: insumos, recurso humano y equipo para establecer una zona de prevención en áreas de riesgo de dengue.

Reiteró que lo que se busca es evitar que se rebase la capacidad instalada del Sistema de Salud en Tamaulipas, por lo que exhortó a la población a seguir las recomendaciones contra ese padecimiento.

Paulo Monsiváis