Implementan operativo contra autos abandonados

0
35

Altamira.- Elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad de Altamira, implementaron el operativo de notificar a los dueños de vehículos abandonados o también conocidos como “macetas”, su próximo retiro de la vía pública ante el grave riesgo que representa para la seguridad de la población.

Santiago Cerecedo Maya, delegado de Tránsito y Vialidad de Altamira informó lo anterior e indicó que “se inició con esta campaña de notificar a los dueños de los vehículos abandonados para que esos vehículos no los tengan estacionados en la vía pública pues representan una serie de riesgos para la ciudadanía en general”.

Los vehículos chatarra abandonados por sus propietarios en las calles representan un riesgo para toda la ciudadanía en caso de una emergencia y en cuestiones de seguridad.

“Esos vehículos son un obstáculo para el libre tránsito de los vehículos y seguridad de los vecinos, pues ahí se refugian malvivientes que en la mayoría de las ocasiones ahí se meten para cometer algún ilícito entonces por cuestiones de seguridad los estamos retirando”, agregó Cerecedo Maya.

El personal de la Delegación de Tránsito y Vialidad de Altamira, primero notifica al dueño del vehículo que su unidad será removida de ese sitio en un plazo de una semana por lo que se le invita a que lo retire de la vía pública.

“Se está haciendo una notificación con nuestros elementos, colocando la misma en el parabrisas para que esté a la vista del dueño y a partir de ahí se le da un plazo de seis días para que lo ponga en un predio particular de lo contrario pasaremos con la grúa”, adelantó el funcionario municipal.

El propietario deberá retirar el vehículo de la vía pública en un plazo no mayor a una semana y de no ser así, personal de la Delegación de Tránsito y Vialidad emplearía los servicios de una grúa que le cobrará el arrastre, almacenamiento en el mesón por día aparte de la multa que le impondrá la corporación vial, que en conjunto sumarán cinco mil pesos.

“Estamos pidiendo la colaboración de la ciudadanía para que retiren sus vehículos de la calle, sobre todo cuando están conscientes de que ya no lo van arreglar y que solo se encuentra estorbando y representando un riesgo para terceras personas”, agregó Cerecedo Maya.

Hasta ahora personal de la corporación vial estima que existen un promedio de medio millar de vehículos considerados como chatarras y abandonados en la vida pública.

Miguel Díaz