Altamira.- Dio inicio el proyecto de un parque fotovoltaico en el puerto de Altamira, con la instalación de una torre de medición de la energía solar.
El evento se realizó en el sur de Tamaulipas con la asistencia de directivos de la empresa Cubico Sustainable Investments y del alcalde Armando Martínez Manríquez.
Energía renovable para 85 mil viviendas
El desarrollo tendrá una capacidad de 100 megawatts es un proyecto fotovoltaico que va a suministrar energía renovable con recurso solar que podrá suministrar alrededor de 85 mil viviendas.
El director general de Cúbico, Osvaldo Rance señaló que van a instalar un sistema de almacenamiento de central fotovoltaico.
“Estamos con un avance importante en términos de permisos y licencias, esta puesta en marcha de nuestra torre de medición de la central meteorológica es para medir el recurso solar y tener datos en sitio que nos permitan tener con mayor precisión de cuál es la producción que puede tener”.
Con la torre de medición la empresa podrá conocer cuál es el recurso solar en el lugar, para que se comience con la construcción y saber qué capacidad puede producir.
“La idea es empezar a construir el parque solar a mediados del año 2026, vamos a meter velocidad para que esté listo para septiembre del 2027. La inversión estimada es de 100 millones de dólares”, apuntó Osvaldo Rance.
Advirtió que se trata de tecnologías que están en todos los países desarrollados y en desarrollo: “En Cubico tenemos presencia en nueve países, estamos en Estados Unidos, México, Colombia, Uruguay, Italia, España, Grecia y Australia, además tenemos la casa matriz en Londres, Inglaterra. No es algo que estemos probando”.
Cubico en México tienen tres proyectos en operación desde hace siete años dos proyectos solares en Aguascalientes, que es tres veces lo que sería el proyecto de Altamira, además de un parque eólico en Nuevo León.
Por su parte, el titular de la gerencia de planeación de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Altamira, Vicente Barajas, señaló que se ha hecho especial énfasis en un plan de desarrollo en la protección del medio ambiente y sostenible.
“Estamos trabajando en ese sentido y queremos colaborar con el ayuntamiento para lograr proyectos sustentables”. Además mencionó que la torre de medición es el detonante para el análisis que se tiene que hacer y para el futuro de la planta fotovoltaica de Altamira, Tamaulipas. Por parte del puerto se proporcionará el área para la instalación de la línea eléctrica.
María Macías