Intensifican alerta por billetes falsos

0
35

Tampico.- Autoridades y comerciantes de la zona sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz han reportado la circulación de billetes falsos. La alerta se intensificó luego de que en diversos establecimientos se detectó dinero apócrifos de diferentes denominaciones, principalmente de 200 y 500 pesos. Aquí te decimos cómo identificar billetes falsos en segundos.

Los falsificadores aprovechan momentos de mayor movimiento comercial, como fines de semana o temporadas vacacionales, para introducir estos billetes falsos en pequeños comercios, mercados y tiendas de autoservicio.

El Banco de México (Banxico) recomienda prestar atención a las siguientes características para identificar un billete auténtico:

Relieves sensibles al tacto: Los billetes originales tienen impresiones que se sienten al tacto, especialmente en la denominación y en los elementos principales del diseño.

Hilo de seguridad: Los billetes de 200 y 500 pesos cuentan con un hilo microimpreso que es visible al sostener el billete a contraluz.

Marca de agua: Al colocar el billete contra la luz, se debe observar la figura del personaje principal y la denominación del billete.

Elementos fluorescentes: Bajo luz ultravioleta, los billetes auténticos muestran colores brillantes y definidos.

Folio creciente: El número de serie tiene un tamaño creciente de izquierda a derecha.

Si tienes un billete o una moneda que sospeches de su autenticidad (presuntamente falso), no lo uses para hacer pagos. El hacer pagos con una pieza falsa es un delito federal que se castiga hasta con doce años de prisión.

Debes llevar el billete o moneda que parece falsa a cualquier sucursal bancaria para que lo envíen gratuitamente al Banco de México para su análisis ya que es la única institución en el país que determina si un billete o moneda es auténtico o falso.

Si al realizar un pago te indican que alguno de tus billetes y/o monedas parece falso, pide que te lo/la devuelvan. Únicamente los bancos pueden quedarse con billetes o monedas que parecen falsos y, a cambio, deben entregar un recibo. El banco enviará la(s) pieza(s) presuntamente falsa(s) al Banco de México para que se analicen.

Los municipios donde se ha detectado un mayor número de casos son:

Tampico

Ciudad Madero

Altamira

Pueblo Viejo, Veracruz

Yadira Hernández