Tampico.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) zona sur ha destinado una inversión superior a los 150 millones de pesos para la atención de más de un centenar de socavones registrados en Tampico y Ciudad Madero.
El gerente administrativo y de finanzas del organismo, Sergio Villarreal, explicó que la problemática se ha intensificado a raíz del envejecimiento de la infraestructura, que en muchos casos supera los 30 años sin recibir mantenimiento.
Ciudad Madero, con el mayor número de reportes de socavones
“Se ha realizado una inversión importante; además, vivimos una situación fuera de lo normal. Conforme avance la edad de la infraestructura, cada vez vamos a tener más socavones en la ciudad”, explicó Villarreal.
El funcionario explicó que esta situación ha ocasionado el colapso de líneas principales de agua potable y drenaje en diversas vialidades. “En total, se han destinado alrededor de 150 millones de pesos en la reparación de fugas y hundimientos”, destacó.
Indicó que Ciudad Madero es la zona que ha presentado mayor número de reportes, principalmente por el tránsito de grandes colectores que concentran el drenaje de gran parte del municipio.
Durante el 2024 se realizaron 125 reportes por socavones en la zona sur
Esto ha generado afectaciones constantes, especialmente en colonias con redes más antiguas, ocasionando una mayor demanda de reportes, el organismo hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier anomalía en calles o banquetas al número 073, con el fin de actuar de manera inmediata.
Durante el 2024, Comapa Sur registró un total de 125 socavones, marcando una cifra histórica en cuanto a afectaciones en las calles de la zona conurbada. Las líneas que colapsaron abastecían a más de 900 mil habitantes distribuidos en más de 400 colonias de Tampico y Madero.
Ante este panorama, se colocaron barreras de seguridad en puntos críticos donde ya se han presentado hundimientos, con el objetivo de evitar accidentes tanto para peatones como automovilistas.
Colonias más afectadas por socavones en Tampico y Madero
Entre las colonias donde se ha realizado un monitoreo especial por señales de posibles socavones se encuentran:
Unidad Nacional
Tolteca
Sauce
Enrique Cárdenas González
Haciendas del Rull
Tamaulipas
Jardín 20 de Noviembre
Primavera
Centro de Tampico
Ampliación Niños Héroes
Benito Juárez
Francisco Villa
Ampliación Unidad Nacional
Francisco Javier Mina
Actualmente, Comapa Sur reporta un avance del 73 por ciento en la atención y reparación de los socavones detectados, lo que incluye la reposición total del pavimento o carpeta asfáltica en los sectores afectados.
En lo que va del 2025, se han atendido al menos nueve hundimientos menores en colonias de ambos municipios, como parte del monitoreo y respuesta inmediata que mantiene activo el organismo, logrando una inversión de 150 millones de pesos.
Yadira Hernández