Por iniciar celebraciones de Semana Santa

0
35

La Semana Santa está a un solo día de iniciar, esta celebración marca un punto muy importante para la religión católica; a continuación, te decimos cuál es el programa que le depara a Tamaulipas para este evento.

“Cada parroquia se organiza de manera personal, pero los días están muy marcados; el primero es el domingo de Ramos, que es la procesión que recuerda litúrgicamente la llegada de Jesús a Jerusalén”, subrayó el obispo de Ciudad Victoria, Oscar Efraín Tamez Villareal.

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural de México, durante el Domingo de Ramos el sacerdote bendice palmas, velas y agua; además, escogen a dos personas de cada barrio con el propósito de que estos traigan del cerro los manojos de palma que habrán de distribuir entre todo el pueblo.

Antes de los días santos (miércoles, jueves y viernes) y el domingo de resurrección, el obispo señaló que habrá Misa crismal en la capital del estado y en Tampico.

“Es una celebración importante, en Tampico será el día martes y acá en Ciudad Victoria es el día miércoles, que es la Misa crismal; donde los sacerdotes hacen la renovación de sus promesas sacerdotales”, dijo.

Agregó que se les llama crismal porque es donde se bendicen los crismas, o los aceites especiales que la iglesia requiere durante todo el año para los distintos sacramentos.

Oscar Tamez apuntó que el nivel de participación de la comunidad creyente durante la Semana Mayor es amplio.

“El porcentaje de los que participan en las festividades litúrgicas es alrededor de entre el 12 y el 15%, hay que decir que siempre en los eventos ligados a la Semana Santa hay una participación mayor”, sostuvo.

Según el censo poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), confirmó que en Tamaulipas hay tres millones 527 mil 735 habitantes. Entonces, habrá aproximadamente 529 mil feligreses que estarán presentes en las celebraciones.

Tras la pandemia, fieles de Tamaulipas regresan a los templos con gran devoción
El sacerdote explicó que al terminar la pandemia, la comunidad religiosa pudo regresar a sus costumbres religiosas de buena forma.

“Al menos acá en Ciudad Victoria y lo que he escuchado de los sacerdotes en Tampico es que después de la pandemia, ha habido una excelente respuesta del pueblo de Dios que ha regresado al templo y que participa de las celebraciones dominicanas”, declaró.

Mariela Macay