Refuerzan CFE y GN operativos para detectar «diablitos»

0
124

Tampico.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Guardia Nacional reforzaron los operativos conjuntos para detectar e inhabilitar “diablitos” en casas y negocios de Tamaulipas.

De acuerdo con información proporcionada por personal de la CFE, trabajadores de la Comisión realizan de forma ordinaria inspecciones en instalaciones eléctricas para verificar que no existan estos dispositivos que permiten el robo de energía. La particularidad de los actuales operativos es que se llevan a cabo con el apoyo de la corporación de seguridad federal.

Las verificaciones se realizan de manera sorpresiva y constante, sin informar previamente el día, la hora o el lugar, con el fin de evitar que se alerte a las personas que incurren en estas anomalías.

Durante esta semana, las revisiones se han llevado a cabo en sectores de la zona norte y poniente de Tampico, y está previsto que continúen en otros puntos.

En relación con estas acciones, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tampico, presidida por Eduardo Manzur, consideró que estas medidas garantizan el uso adecuado de la energía eléctrica.

Precisó que, hasta el momento, no han sido notificados de comercios visitados por estos operativos, aunque afirmó que no es un tema que les preocupe, ya que todos operan en apego a la legalidad.

Revisión de energía eléctrica también en la frontera de Tamaulipas
Los operativos también se han intensificado en la frontera del estado, debido a una mayor incidencia en el robo de energía eléctrica.

Las acciones conjuntas de la CFE y la Guardia Nacional se llevaron a cabo recientemente en los municipios de Reynosa, Matamoros y Río Bravo.

El presidente de Canaco Reynosa, Gildardo López, declaró que “es responsabilidad de la CFE verificar el uso correcto del servicio eléctrico, y estos operativos deben ejecutarse bajo principios de legalidad, proporcionalidad y certeza jurídica, sin vulnerar el derecho a la actividad económica y al debido proceso”.

Añadió: “No estamos en contra de las revisiones técnicas ni del combate a la irregularidad eléctrica, pero exigimos que se realicen con transparencia, respeto a los derechos de los empresarios y con debida coordinación con los organismos empresariales”.

Los llamados “diablitos” son dispositivos ilegales usados para manipular medidores de electricidad y registrar un consumo menor al real, con el objetivo de reducir el pago del recibo de luz.

Además de constituir un delito, representan riesgos de incendios, cortocircuitos, electrocuciones, daños a electrodomésticos y afectaciones al suministro eléctrico.

De acuerdo con el Artículo 368 del Código Penal Federal, el uso de estos dispositivos se considera robo de energía y puede ser sancionado con:

Prisión de 3 a 10 años

Multa de hasta mil días de salario mínimo (aproximadamente $278,000 pesos)

Suspensión del servicio eléctrico

Cobro retroactivo del consumo no registrado, además del pago por reconexión y posible denuncia penal

La CFE y la Guardia Nacional mantendrán estos operativos sorpresa para detectar e inhabilitar “diablitos” en Tamaulipas.

María Macías