En Tamaulipas, alrededor de 700 mil estudiantes de nivel básico y unos 40 mil de la UAT regresarán esté lunes 08 de abril a sus aulas después de dos semanas de vacaciones, en medio de la incertidumbre de algunos padres de familia de mandar o no a sus hijos por eclipse solar.
La titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Lucia Aimé Castillo Pastor, informó recientemente que las actividades se reanudarán sin complicaciones en todos los planteles en donde directivos y catedráticos estarán atentos para salvaguardar la salud de los estudiantes.
Mencionó que la posibilidad de ver este fenómeno al menos para la entidad, estará enfocado en Nuevo Laredo, en donde los especialistas han identificado que existirá las mejores condiciones para que la población en general pueda observar.
Agregó que “el resto del estado no tendrá la misma oportunidad, así que no hay condiciones que hoy nos estén impidiendo el que se dé el servicio de manera regular”, por lo que cumplirá con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.
Por su parte, las autoridades del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Tampico, indicaron que estará a consideración de los padres de familia el enviar o no a sus hijos a las escuelas, en donde se afirma estarán pendientes de la salud de los alumnos.
Aunque como medidas preventivas, la SET a través de sus páginas oficiales y apoyadas por la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro y otros catedráticos, ha compartido algunas recomendaciones que debemos tomar durante el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril, para evitar daños a nuestra vista.
Dieron a conocer en sus clips de video subidos en redes sociales, que con el acompañamiento a los estudiantes principalmente los de primaria baja, “se puede tener una experiencia segura en nuestras escuelas y que enriquezca su conocimiento sobre astronomía”.
Recordaron que el eclipse solar se estará presentando esté lunes 8 de abril, en donde la población podrá observar con aditamentos especiales cuando la luna cubrirá por completo al sol desde la perspectiva de algunos lugares, y el cielo se oscurecerá por completo durante varias horas.
La Sociedad Astronómica de Tamaulipas (SAT), los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila podrán apreciar el evento en su totalidad, ya que se encuentran dentro del umbral del eclipse. Mientras que en el resto de las entidades del territorio nacional, se tendrá una vista parcial del fenómeno astronómico.