Tampico.- A través de un reporte ciudadano, personal del Cuartel de Bomberos de Tampico llevó a cabo el rescate de un coyote hembra que se encontraba dentro del Canal de la Cortadura. El ejemplar fue resguardado por la corporación y será sometido a una revisión médica antes de ser liberado.
El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la zona sur, Daniel Gómez Hernández, informó que se evaluará el estado de salud del coyote para garantizar su seguridad y posterior liberación. En este año, es la primera vez que la dependencia lleva acabo la captura de un ejemplar de esta especie.
“Recibimos el reporte a través del personal de Bomberos, quienes participaron en su rescate. Aunque no es una especie protegida, es importante garantizar su bienestar. Se revisará su estado de salud antes de devolverlo a su hábitat, es raro que tengamos este tipo de reportes, ya que es una especie que muy pocas veces se deja ver, pero será atendido ”, explicó el funcionario.
El coyote fue encontrado en una zona frecuentada por cocodrilos, lo que representaba un riesgo de ataque. Sin embargo, no presentaba heridas. Vecinos del sector dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911 al notar al animal asustado dentro del canal.
“El ejemplar, un coyote (Canis latrans), presentaba signos de desnutrición y deshidratación, por lo que será atendido por un veterinario, se tiene que descartar algún tipo de riesgo. Sin embargo, por lo que se observó no presentaba ninguna lesión” detalló Gómez Hernández.
El rescate tuvo lugar en la calle José Escandón, a la altura del Canal de la Cortadura. Aunque es el primer coyote que Profepa recibe este año, la presencia de estos animales en el Parque Urbano y zonas cercanas no es inusual.
Según Gómez Hernández, el follaje tupido y la coexistencia con otras especies hacen del Parque Urbano un hábitat ideal para los coyotes de vida silvestre.
Se espera que en las próximas horas el coyote sea liberado en las inmediaciones de la Laguna del Carpintero, donde podrá continuar su desarrollo en su entorno natural ya que es un espacio ideal para que pueda subsistir.
Yadira Hernández