Retrasa Pemex pago a jubilados

0
69

Jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona sur de Tamaulipas denunciaron el retraso en el pago de su catorcena, exigiendo a la empresa que cumpla en tiempo y forma, como se hacía con anterioridad.

“Hasta este momento, que ya son casi las dos de la tarde, no ha salido el pago. Es injusto, porque muchos nos programamos para hacer pagos, y con este atraso ya no alcanzamos”, dijo Javier Hernández, jubilado de la Refinería Madero.

La demora ha provocado molestias y preocupación entre los afectados, quienes aseguraron que, pese a haber solicitado a la petrolera regularidad en sus pagos, esta problemática sigue presentándose.

“Regularmente pagan los miércoles de cada dos semanas a las 10:00 de la mañana, pero ya van dos ocasiones que no ocurre de esa manera”, agregó.

Es la segunda ocasión que se presenta retraso en el pago
En la zona sur de Tamaulipas, esta es la segunda ocasión en lo que va del año que se presenta una demora en el pago de sus percepciones.

“Hace tres meses ocurrió lo mismo. Nos pagaron después de las cuatro de la tarde, y muchos ya no pudieron solventar sus pendientes”, refirió.

Los afectados señalaron que estas situaciones ponen en riesgo su estabilidad económica, sobre todo considerando que muchos de ellos dependen exclusivamente de esta pensión para cubrir:

Gastos médicos

Alimentación

Servicios básicos

Consultado al respecto, personal de Pemex aseguró no estar notificado de retrasos en el pago de la catorcena, señaló que al personal activo se le pagó sin contratiempos y que pudiera ser un tema relacionado con el banco.

Nos tratan como trastos viejos: Joaquín Hernández Correa
Al respecto Joaquín Hernández Correa, jubilado petrolero e hijo del otrora líder Joaquín Hernández Galicia aseguró que la empresa no los atiende pese a los años que dejaron en ella.

“No es justo que por ser jubilados la empresa nos trate como trastos viejos y no entienda que también tenemos obligaciones económicas y adeudos que cubrir”, dijo.

Amplió que “ya desempeñamos una labor desde hace años que hizo sobresalir económicamente a la empresa y no tenemos porqué sufrir las consecuencias de una mala administración de la paraestatal”.

Quien laboró 18 años y 200 días en la petrolera dijo que al entrar les hacen muchos exámenes, “pero al salir nadie se preocupa en qué condiciones nos vamos, es injusto”.

En Tamaulipas, Petróleos Mexicanos mantiene una significativa presencia laboral, tanto de trabajadores activos como de jubilados, especialmente en zonas clave como Ciudad Madero y Reynosa.

Según información del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), la Sección 1 —con sede en Ciudad Madero— agrupa a una parte considerable de los trabajadores activos en la región.

En octubre de 2024, se informó que 1,545 trabajadores fueron basificados en la Refinería “Francisco I. Madero”, sumándose a los ya existentes en la planta.

En cuanto al personal jubilado, no existe una cifra oficial actualizada, aunque es evidente que representan una parte importante de la comunidad petrolera en la región.

Estos extrabajadores han manifestado reiteradamente su preocupación por los retrasos en el pago de sus pensiones, situación que consideran injusta y lesiva para su bienestar.

Antonio Sosa