Tampico fue sede del Primer Simulacro Nacional de SOS Cocodrilo

0
53

Tampico.- Tampico hizo historia al ser sede del Primer Simulacro Nacional de SOS Cocodrilo, un protocolo de respuesta inmediata ante interacciones entre humanos y cocodrilos, en donde estuvieron involucrados los elementos de las distintas corporaciones.

El ejercicio se realizó en las inmediaciones de la Laguna del Carpintero, uno de los principales hábitats urbanos de saurios en el país, y contó con la participación de más de 120 personas, entre autoridades, cuerpos de emergencia y especialistas de estados como Tabasco, Oaxaca, Campeche, Nayarit y Jalisco.

Evalúan tiempos de respuesta ante incidentes con fauna silvestre
La directora de Ecología de Tampico, Yahaira Saraí Cruz Aguilar, calificó el simulacro como un éxito rotundo. “Se hizo la interacción humano- cocodrilo en un ambiente real. Obviamente estaban aquí las autoridades competentes: Profepa, SOS Cocodrilo con sus permisos para manejo, médicos, Cruz Roja… y todo se llevó a cabo con éxito”.

Resaltó que el objetivo fue evaluar los tiempos de respuesta y la capacidad de atención inmediata en caso de emergencia. “Ya se va a implementar aquí en los hospitales de Tampico una atención única; se va a activar el -Código Cocodrilo-, donde inmediatamente se les va a dar la atención. Es súper importante que tengamos esto presente: que hay personal capacitado para la atención inmediata”.

Por su parte, el presidente del Comité SOS Cocodrilo de México, César Cedillo Leal, destacó el carácter inédito de este simulacro. “Como ya lo han dicho varias personas, es el primer simulacro a nivel nacional en áreas urbanas de atención de la interacción humano-cocodrilo”.

Además el también socorrista explicó que “la atención al cocodrilo y la atención prehospitalaria y hospitalaria del paciente… algo sin precedentes a nivel nacional y me atrevería a decir que también a nivel mundial”.

Explicó que todas las herramientas que se dieron a conocer a través del taller práctico en donde estuvieron involucrados los integrantes de las diferentes corporaciones, fue en el marco de la Segunda Reunión Nacional de Especialistas.

Así mismo, el simulacro también incluyó la presencia del C.R.U.M., Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y especialistas en rescate y manejo de fauna silvestre.

“En Tampico se pudo llevar a cabo esto y esperamos replicarlo cada año en diferentes partes del país, y que se vuelva a repetir aquí”, concluyó el presidente de SOS Cocodrilo México.

Antonio Campos