Taquería de Madero cuenta con el primer robot mesero

0
62

Ciudad Madero.- Una taquería en Ciudad Madero se ha convertido en el primer negocio de la zona sur de Tamaulipas en integrar un robot mesero a su equipo.

Se trata de Primobot, un asistente automatizado que da la bienvenida a los comensales, toma su pedido y lleva los platillos directamente a la mesa. Su presencia ha generado sorpresa y entusiasmo entre quienes acuden a disfrutar de los tacos.

Un robot de origen chino para mejorar la experiencia del cliente
El local, ubicado sobre la calle 20 de Noviembre en el bulevar Adolfo López Mateos, incorporó esta herramienta tecnológica de origen chino con la intención de mejorar la experiencia del cliente sin sustituir la atención humana.

El robot se desplaza con precisión por el interior del restaurante, gracias a un sistema de localización que le permite navegar entre mesas y zonas de servicio.

Su diseño incluye una interfaz que interactúa con las personas, generando una experiencia lúdica y novedosa para quienes lo observan trabajar.

Primobot, un plus que aumenta la afluencia en esta taquería
Primobot no solo realiza tareas prácticas como recoger órdenes, trasladarlas a la cocina y entregar los alimentos, sino que se ha convertido en un verdadero atractivo para el local.

Muchos clientes llegan por curiosidad y terminan compartiendo fotos o videos en redes sociales, lo que ha ampliado el alcance del restaurante de forma orgánica.

Los propietarios aseguran que la innovación busca ofrecer un valor agregado sin perder la esencia del negocio: tacos al gusto, con tortillas de maíz o harina, servidos en un ambiente amigable.

Con esta iniciativa, la taquería se posiciona como pionera en el uso de tecnología en el sector restaurantero local, una propuesta que mezcla tradición con modernidad y que ha sido bien recibida tanto por clientes habituales como por nuevos visitantes.

Un robot que marca una tendencia en el sur de Tamaulipas
La idea es consolidarse como un referente regional en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, demostrando que la tecnología también puede estar al servicio de los negocios tradicionales.

Yadira Hernández