Altamira.- Un cocodrilo de aproximadamente 60 centímetros fue encontrado dentro las instalaciones de la empresa Flex Américas, ubicada en el Bulevar de los Ríos.
Los Bomberos Municipales de Altamira atendieron el llamado de emergencia y aseguraron al reptil, evitando así cualquier riesgo para el personal de la zona industrial.
El ejemplar fue capturado sin incidentes, luego de que los bomberos le encintaran el hocico como medida de precaución.
Posteriormente, el animal fue trasladado y liberado en la laguna del Cañón de la Pedrera, parte del cordón ecológico del Puerto de Altamira, donde se reintegrará a su hábitat natural.
Profepa, PC y Bomberos intensifican los operativos de rescate
Desde que comenzaron las lluvias en la región, las autoridades han registrado un aumento en la presencia de cocodrilos en áreas urbanas y zonas industriales.
Solo en Altamira, se han capturado alrededor de 40 ejemplares en colonias, avenidas y empresas, según datos oficiales.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con Protección Civil y Bomberos, ha intensificado los operativos para rescatar a estos saurios.
Daniel Gómez, jefe de la oficina regional, explicó que, aunque la mayoría de los 17 cocodrilos liberados el pasado 25 de junio se adaptaron correctamente, otros han vuelto a zonas habitadas o en áreas de actividad comercial.
“Estamos evaluando trasladar a los ejemplares más problemáticos a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para evitar riesgos a la población”, señaló Gómez.
Además mencionó que se mantiene la coordinación con diversas dependencias para prevenir que se genere una situación de riesgo.
El caso de Flex Américas es un recordatorio de que, aunque la convivencia con la fauna silvestre es posible, la prevención y el manejo adecuado son clave para reducir riesgos en zonas urbanas e industriales.
Paulo Monsiváis