De acuerdo con los datos divulgados por la Secretaria de Educación Pública, al primer trimestre de este año en Tamaulipas ya solo están reportados 31 trabajadores de la educación en comisión a actividades sindicales en la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Se trata de empleados que no habían aparecido en los listados que la secretaria del ramo del gobierno de Tamaulipas había entregado desde el 2010 a la dependencia federal como parte de sus obligaciones de transparencia.
En la base de datos puestos a disposición del público hace unos días donde se informa del pago al personal que se encuentra en comisión sindical, no aparece ninguna de las cientos de personas que anteriormente realizaban actividades a favor del sindicato cuyo sueldo estaba con cargo al erario educativo.
De las 31 personas que componen ese listado de comisionados en el Sindicato, se reporta a seis personas cuyas plazas laborales están ubicadas en el municipio de Reynosa.
Por ejemplo Catalina del Carmen Salinas Flores, con un pago de 27 mil 239 pesos, tiene su centro de trabajo en la escuela “Ignacio Ycasa Aguilar”, del nivel preescolar, ubicada en San Angel 470 de la colonia San Antonio.
Pablo Rodríguez Garza, es director de la escuela Telesecundaria “Patria”, localizada en el poblado Reynosa Díaz.
De acuerdo con la información disponible esta escuela tiene tres grupos que son atendidos por dos maestros. Rodríguez Garza, está comisionado al sindicato.
La SEP reportó que se le pagan 28 mil 975 pesos
Otra empleada en comisión sindical es Carmen Fabiola Castillo Tejeda quien tiene dos plazas en la escuela Secundaria Técnica 74 “Juan José Espinoza Rosales”, localizada en la calle Leonardo D vinci en la colonia Jarachina.
En el listado de trabajadores comisionados a la sección 30 del SNTE aparece con un pago por mil 935 pesos y otro por 4 mil 838 pesos.
Otra comisionada cuyo centro de trabajo está en Reynosa es Faride Daru Garza Castillo, quien aparece como empleada de la primaria Ignacio Manuel Altamirano de la colonia Valle Alto.
La SEP informó que por su comisión sindical se le pagaron 18 mil 770 pesos.
Con un pago de 11 mil 716 pesos aparece el empleado Mario Jiménez Sánchez, cuyo centro de trabajo está en la primaria “Héroes de la Independencia de México”, con dirección en Gasoducto Pemex 320 de la colonia Granjas.
Por último también aparece Noé Alejandro Olivares Dávalos, quien también goza de comisión sindical.
Su centro laboral se ubica en el plantel de preescolar “Ofelia Rodríguez Flores” en el Bulevar Álvaro Obregón en la colonia Ampliación Rodríguez.
Aparece con dos pagos: uno por 967 pesos y el otro por 6 mil 773
La información divulgada muestra que los pagos a esos 31 comisionados ascienden a 522 mil 661 pesos.
OCULTAN PAGOS A FUNCIONARIOS SINDICALES
En el listado general de trabajadores de la educación en Tamaulipas, que tiene casi 50 mil registros, están cuatro funcionarios y ex funcionarios sindicales que fueron excluidos del documento que reporta a quienes gozan de una comisión sindical con cargo a la nómina federal.
Rafael Méndez Salas, candidato a diputado de representación proporcional por el Partido Nueva Alianza aparece con un pago por 71 mil 565 pesos por su comisión dentro del sindicato.
La información de la SEP indica que su centro de trabajo tiene la clave 28AGS0005S, que es la que identifica a todos los trabajadores asignados al sindicato.
Méndez Salas además recibió pagos por 62 mil 823 pesos por una plaza en la primaria “Margarita Maza de Juárez” de Ciudad Mante y otros 28 mil pesos por la plaza que ostenta en la primaria “General y Profesor Alberto Carrera Torres”, ubicada en Ciudad Victoria.
Israel Rodríguez Urvina, por su comisión sindical recibió 75 mil 839 pesos.
Ricardo Garza Wong, también ligado a las estructuras burocráticas de la Sección 30 del SNTE como comisionado recibe 93 mil 418 pesos, además de los 40 mil 936 pesos por una plaza que tiene en la primaria “Ascensión Gómez” en el municipio de Güémez.
Jaime Castellanos Castillo, quien entre otras carteras en la delegación sindical ha desempeñado la de Secretario de Vinculación Social, recibe 90 mil 974 pesos por su comisión, sumados a los 62 mil 237 por pertenecer al “personal del SNTE en carrera”
Agencias