Rechazan docentes modificaciones a la Ley del ISSSTE

0
38

Maestros de la zona fronteriza de Tamaulipas se han sumado al rechazo de las modificaciones planteadas a la Ley del ISSSTE, aunque por el momento no han realizado movilizaciones masivas como ha ocurrido en otras entidades del país.

El secretario de Organización de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Reynosa, José Hiram Rodríguez Limón, expresó que entre los profesores de la frontera hay gran inconformidad debido a los cambios propuestos en la legislación.

Agregó: “No creo que vaya a pasar tal como está. Es una petición que hacen, pero todavía falta que pase por las comisiones. Así como está, no creo que prospere”.

Los docentes han manifestado su preocupación, ya que la iniciativa contempla un aumento en las cuotas de los derechos de salud, lo que ha generado rechazo en varias ciudades del país.

“Esas propuestas se van a analizar en comisiones en las Cámaras y ya veremos. Pero tendríamos que revisar, porque tal como está, no beneficia a los maestros”, añadió Rodríguez Limón.

Las modificaciones planteadas han generado desde el lunes acciones de rechazo, ya que, aunque las reformas contemplan mejoras en la prestación de vivienda a través del Fovissste y en el servicio médico, también implican un incremento en las retenciones salariales de los trabajadores.

El rechazo se ha manifestado en diversas ciudades con marchas pacíficas, concentraciones y paros laborales. Aunque el magisterio de Tamaulipas aún no se ha sumado a estas acciones, no se descarta que lo haga en los próximos días.

Los maestros de Reynosa, al norte de Tamaulipas, han expresado su negativa a la reforma y, aunque confían en que la Ley del ISSSTE no será aprobada en el Congreso, aseguran estar listos para sumarse a las movilizaciones en caso de ser necesario.

Mariela Macay