Altamira.- Personal de Ecología del Ayuntamiento de Altamira localizó y aseguró en un nido 14 huevos de tortuga en la isla de la Esperanza, los cuales fueron depositados por un quelonio de agua dulce, en este caso de la especie pavorreal.
Rubén Herver Zárate, titular de Ecología y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Altamira, informó lo anterior y señaló que “es la primera ocasión en que descubrimos que una tortuga de agua dulce va y deposita los huevos en la Isla de la Esperanza, y eso por que tenemos personal vigilando en ese lugar para proteger la flora y la fauna que arribe a ese sitio”.
Los huevos de tortuga una vez que fueron asegurados fueron llevados a un sitio seguro en Ecología y Medio Ambiente, para su protección y crear un nido artifical con la finalidad de que estos se desarrollen en el tiempo que la misma naturaleza marca.
“Se decidió protegerlos durante el tiempo que tarda en eclosionar un huevo de tortuga dependiendo de la especie y la temperatura del ambiente, este proceso de incubación podría durar entre los 50 a 130 días para su posterior liberación en la misma laguna”, explicó Herver Zárate.
El funcionario municipal informó que la especie de la tortuga pavorreal es única y exclusivamente de agua dulce, por lo que seguramente existen muchos depositos de huevos en las orillas y ancho del sistema lagunero Champayán.
“Esto es una muestra de que muchas especies como son desde tortugas, iguanas, cocodrilos depositan sus huevecillos a lo largo y ancho de la laguna Champayán, lo cual nos exige que debemos redoblar la vigilancia para la protección de estas especies”, destacó el entrevistado.
Se debe procurar no atentar contra la naturaleza: piden en Altamira
La isla de la Esperanza se localiza a mitad de la laguna Champayán, frente a las instalaciones de la palapa homónima, pero a partir de diciembre pasado se colocó un puente peatonal flotante como un atractivo turístico, aunado a que en ese lugar se han desarrollado una serie de eventos artísticos, de meditación y culturales.
La presencia de la tortuga pavorreal en la Isla de la Esperanza es una muestra de que ese lugar y otros más del sistema lagunario, se deberá continuar manteniendo virgen con el propósito de que no se atente contra la naturaleza como es en su conservación y reproducción.
Miguel Díaz