La temporada más importante en materia de turismo es Semana Santa, es por ello que se ha comenzado con la rehabilitación de las playas, que van a estar listas para recibir a los turistas.
En este 2025 , las proyecciones son de superar las cifras de turistas que llegaron el año pasado, de hasta 14 millones de personas al estado de Tamaulipas.
“Se busca superar la cifra del 2024, cerramos con más de 14 millones de turistas durante todo el año pasado, con una derrama de casi 13 mil millones de pesos”, reveló el secretario de Turismo, Benjamín Hernández.
Ciudad Madero es la que más visitantes recibe del estado en todo el año, después está Tampico y el pueblo mágico de Tula que en 2024, captó a mucha gente.
Benjamin Hernández mencionó que continuará con la certificación de salvavidas. “Se van a certificar a 95 desde Matamoros en Playa Bagdad hasta playa Miramar en Ciudad Madero, vamos a tener playas seguras con salvavidas certificados. Además, se renovará las boyas y uniformes y se planea la rehabilitación de las torres salvavidas”.
Dijo que el equipamiento completo para los salvavidas, se tiene que lograr antes de iniciar la Semana Santa, por lo pronto con Ciudad Madero trabajarán para que también haya eventos bien organizados.
El titular de la Secretaría de Turismo en el estado, destacó que se continúa con la apuesta de promoción en la Ciudad de México, Monterrey, San Luis Potosí y ciudades de Estados Unidos.
“Con la cercanía que tenemos con la carretera a México, a 5 horas de Indios Verdes tenemos una oportunidad que se está aprovechando, la misma asociación de hoteles refiere que han recibido autobuses charters, que son cada vez más frecuentes y se prevé que para Semana Santa sea mayor”.
Añadió que activan una campaña de promoción en la Ciudad de México este año, por lo que hay varios eventos que tienen programados.
Por otra parte, en la frontera tienen la promoción de turismo de salud, en Progreso, Matamoros y Reynosa que cuentan con clusters médicos consolidados.
Así como el turismo cinegético que representa una afluencia y derrama económica con participación en convenciones en Estados Unidos donde se va a promocionar los campos cinegéticos en Tamaulipas. En tanto, Tamaulipas alista playas y proyecta récord de turismo este 2025 por Semana Santa
María Macías