Proyectan reconfigurar bulevar López Mateos

Tampico.- Dentro del programa para la zona sur en materia de desarrollo urbano, presentado en el Plan de Apoyo para el sur de Tamaulipas en el Centro de Convenciones por el gabinete estatal, destaca el modernizar el sistema de transporte público y reconfigurar el bulevar Adolfo López Mateos, pero eso no es todo.

“Son acciones y elementos que hemos planteado para construir la infraestructura para un sistema de transporte de pasajero moderno, que ofrezca a la población un servicio óptimo, eficiente, seguro y accesible en el sur de Tamaulipas”, indicó al respecto la secretaria de Desarrollo Urbano, Ana Karina Lizeth Saldívar.

Agregó que “se contempla un cuarto de control, estación, terminales, adecuación de cruceros y semáforos para un nuevo sistema de pasajeros”.

Además, señaló que se tienen en mente la reconfiguración completa del bulevar Adolfo López Mateos y bulevar Fidel Velázquez en la zona de la Laguna del Carpintero en Tampico, se hará un diseño de calles completas de 10 km de longitud con criterios de inclusión y seguridad, y sustentabilidad en avenida perimetrales de la laguna.

Asimismo un proyecto ejecutivo del distribuidor vial en la avenida Monterrey con avenida Tamaulipas en Madero, que será un distribuidor que beneficie a las avenidas que convergen con esa intersección mejorando la comunicación entre los núcleos urbanos y la zona de playa Miramar.

Advirtió que están integrando la construcción de un nuevo cruce en el Paso del Humo en la zona de Tampico, donde se dan el 50% de los cruces diarios entre el norte de Veracruz y la zona sur.

“Será para beneficiar todas las actividades comerciales, de estudio y laborales que se generan en ese cruce, y que actualmente está en condiciones de riesgo e insalubridad”.

Impulsarán el rescate del Centro Histórico de Tampico
La funcionaria indicó que en el rescate y rehabilitación del Centro Histórico de Tampico, estarán fortaleciendo los elementos más representativos, permitiendo mejorar la calidad de vida de los habitantes y coadyuvar en el campo para atracción de inversiones y desarrollo económico.

Restaurando la identidad visual, arquitectónica y estableciendo las condiciones para el desarrollo de actividades económicas y de esparcimiento.

“Buscamos trabajar con la sociedad civil y autoridades para elaborar el instrumento rector del desarrollo urbano para la zona metropolitana, fortaleciendo la relación que se tiene en la zona sur y el norte de Veracruz.

Asimismo marchan a buen ritmo los proyectos para dignificar las áreas por donde se da la movilidad de los medios no motorizados, para así reducir las externalidades negativas en cuanto a seguridad vial, encausado en lograr el objetivo de desarrollo sustentable que nos hemos comprometido impulsar”.

¿Qué opinas?